Previa de la Volta a la Comunitat Valenciana Féminas 2023

Previa de la Volta a la Comunitat Valenciana Féminas 2023

4 febrero 2023 Desactivado Por Ibai Lara Etxebarrieta

Este domingo se disputará la V Volta a la Comunitat Valenciana Féminas. Creada en 2019 como prueba de un día, de nuevo será idéntica a la última etapa de su versión masculina. El recorrido sufrirá un cambio radical en su zona intermedia por lo que no veremos su tradicional resolución al sprint masivo numeroso, si bien se mantiene el inicio y final (de Paterna a Valencia) y su corto kilometraje. Sus ganadoras han sido Lotte Kopecky, Chiara Consonni y Marta Bastianelli (2020 y 2022), siempre en un sprint masivo de más de 50 corredoras.

Progresivamente esta carrera ha ido subiendo en su nivel de participantes y esta vez estarán en línea de salida cuatro equipos de máxima categoría (Movistar, Israel Premier Tech, EF Education-TIBCO-SVB y Uno-X); además de otros 18 Continentales (entre ellos los ocho españoles); y el amateur local del International Cycling Academy. Debido a su incremento de dureza probablemente las protagonistas serán similares a las que vimos en el Trofeo Women Pro Cycling de Almería de la semana pasada: Fidanza y Alonso (WNT); Cordon y Franz (ZAF); Blanco, Schweikart y E.Merino (LAB); Grinczer (SRC); Villalón (EIC); Ytterhus (HPU); Dronova-Balabolina (IPT)… a los que hay que sumar clasicómanas y escaladoras que no disputaron o no estuvieron en la cita almeriense: Aaleud, Lippert y Mackaij (MOV); Ewers y A.Jakcson (EF1); A.Koster (UXT); Lach (WNT); Zanardi (BPK); Magnaldi (UDT); Koppenburg (COF)…


RECORRIDO

Paterna – Valencia (93.2 km) 

Favorita SPF: Liane Lippert (MOV) 

Como hemos dicho la carrera se volverá impredecible con el nuevo recorrido. Tras apenas una veintena de kilómetros ascenderán Oronet -2ª; km 27-, con su largo y tendido descenso hacia Estivella. Tras ello ascenderán Garbí (llamado La Frontera) por su vertiente más constante -1ª; 5.2 km al 8.8%-. Gracias a la escasez de kilómetros totales, podría servir de lanzadera de ataques decisivos pese a estar a 45 kilómetros de meta. De esta forma la carrera se podría decidir de entre el grupo de favoritas que lo corone en cabeza o por un grupo trasero que se organice para disputar un sprint reducido.

FAVORITAS

*** Liane Lippert, Veronica Ewers

** Katrine Aalerud, Clara Koppenburg, Erica Magnaldi, Alison Jackson, Anouska Koster, Silvia Zanardi

* Arianna Fidanza, Sandra Alonso, Eider Merino, Aileen Schweikart, Audrey Cordon, Heidi Franz, Marta Lach, Floortje Mackaij, Natalie Grinczer, Aranza Villalón, Sigrid Ytterhus Haugset, Tamara Dronova-Balabolina, Iurani Blanco


Imagen destacada: Volta a la Comunitat Valenciana féminas
Perfil: Eriz Fraile vía Cronoescalada.com
Sprint final. Ibai Lara (@ibai_lara@ibai_lara).