
Previa de la Volta a Galicia 2022
15 septiembre 2022
Sin prácticamente descanso respecto a rondas anteriores, la Volta a Galicia se une a este intenso mes de septiembre en cuanto a vueltas por etapas se refiere. Será, además, el último asalto ciclista en tierras gallegas, pues no habrá más carreras en este territorio en lo que queda de curso. En cuanto a la cita autonómica, se trata de una de las carreras con más historia del norte peninsular, como demuestran su estreno en 1933 y sus 41 ediciones. De carácter profesional hasta el cambio de siglo, cuenta en su palmarés con nombres como Marino Lejarreta (1988), Miguel Indurain (1995), Raúl García de Mateos (2010) o Martí Márquez (2019).
Con un recorrido que toca tres de las cuatro provincias gallegas, los organizadores han centrado el favoritismo en los mejores escaladores, con etapas selectivas y un final en la cima de la Estación de Manzaneda. En cuanto a la participación, la prueba gallega contará con 18 equipos. Entre los mismos, destacan dos de los grandes dominadores de la categoría, como son Caja Rural-Alea o Eolo-Kometa. Sin embargo, el gran nivel no se queda ahí, pues estarán acompañados de otras potentes escuadras como Basso-Flanders, Catalunya-Barcelona, Cortizo-Padronés, Froiz, Gomur-Cantabria, Previley-Maglia-Coforma o Vigo-Rías Baixas.
RECORRIDOS
Etapa 1 → Poio – Poio (157.5 km)
Favorito SPF: Thomas Silva (PRE)
Pese a un inicio escarpado con paso por Monte Bouza -km 13-, la primera hora y media de esta larga jornada apenas tendrá dificultades. Será a partir de Mini Tour -3ª; km 69- cuando se irán sucediendo algunos repechos explosivos, aunque no se espera que sean decisivos para seleccionar la carrera. Esta función recaerá, en principio, sobre A Escusa -1ª; 7.3 km al 6.8%-, que dará paso a 18 kilómetros totalmente favorables hasta la meta de Poio.
Etapa 2 → Taboada – Taboada (163.3 km)
Favorito SPF: Ilia Schegolkov (ECB)
Los compases iniciales de la carrera, pese a no tener ninguna cota puntuable, tampoco tendrán un metro llano, por lo que se podría ver una intensa batalla por la fuga hasta Paradela -3ª; km 40-. A partir de ahí, el terreno se irá suavizando ligeramente hasta entrar en el último tercio del recorrido, que se inicia con Sober -MV; km 108- y Ferreira de Pantón -3ª; km 123-. En cuanto al desenlace, los ataques decisivos se deberían producir en San Pedro de Líncora -2ª; 4.8 km al 6.1%- o los repechos sucesivos de la última quincena de kilómetros.
Etapa 3 → Estación de Manzaneda – Estación de Manzaneda (114.2 km)
Favorito SPF: Fernando Tercero (EOK)
El tercer parcial no será solamente la jornada reina de la ronda gallega, sino que se podría decir que es una de las citas más duras del año. Con la Estación de Manzaneda como gran protagonista, los ciclistas apenas disfrutarán de una treintena de kilómetros de tranquilidad antes del Alto da Portela -2ª; 14.5 km al 5.4%-. Tras su interminable ascenso, el terreno no será del todo favorable hasta que resten 35 kilómetros de etapa, cuando se iniciará el descenso desde O Covelo. Ya en la parte final, los mejores escaladores se enfrentarán en Soutipedre -2ª; km 95- y el ascenso final a la Estación de Manzaneda -1ª; 13.3 km al 6.7%-.
Etapa 4 → Ponteareas – Ponteareas (124.7 km)
Favorito SPF: Egor Igoshev (ECB)
Sobre el papel, la última etapa será la más sencilla de la presente edición, tanto por su longitud como por sus dificultades orográficas. Pese a que el terreno será escarpado durante gran parte del día, ‘solamente’ se puntuarán los pasos por Rubiós -3ª; km 47- y el irregular Estacas -2ª; km 84-. A partir de ahí, la mayoría de kilómetros restantes serán favorables, aunque las carreteras reviradas que lleven al pelotón hasta Ponteareas podrían poner nervioso a más de uno de los favoritos.
CORREDORES A SEGUIR
**** David Delgado, Julen Arriolabengoa, Fernando Tercero, Thomas Silva
*** Sergio Chumil, Víctor Martínez, Marcel Camprubí, Lucas Towers, Edgar Cadena
** Alberto Álvarez, Gabriel Rodas, Carlos Gutiérrez, Javier Serrano, Ángel Coterillo, José Autrán, Pablo Ara
* Egor Igoshev, Ilia Schegolkov, Jeison Rujano, Carlos Collazos, Yago Segovia, Eduardo Armengol, Saúl Burgos
Imagen destacada: Volta a Galicia
Perfiles de la carrera: Eriz Fraile p/b Cronoescalada.com
Sprint final. Eriz Fraile (@FraileEriz).