Previa de la Volta a Galicia 2021

Previa de la Volta a Galicia 2021

15 septiembre 2021 Desactivado Por Eriz Fraile García

Con algo más de descanso que las rondas anteriores, la Volta a Galicia se une a este intenso mes de septiembre en cuanto a vueltas por etapas se refiere. Será, además, el único asalto de este tipo en tierras gallegas, después de la suspensión de la Volta a Coruña. En cuanto a la cita autonómica, se trata de una de las carreras con más historia de. norte peninsular, como demuestran su estreno en 1933 y sus 40 ediciones. De carácter profesional hasta el cambio de siglo, cuenta en su palmarés con nombres como Marino Lejarreta (1988), Miguel Indurain (1995), Raúl García de Mateos (2010) o Martí Márquez (2019).

En esta ocasión la localidad de Ponteareas tendrá un gran protagonismo en el devenir de los resultados finales, en una edición que mantiene la media montaña y el terreno rompepiernas como principales características de sus cuatro días. En cuanto a la participación, la prueba gallega contará con 17 equipos. Entre los mismos, destacan tres de las grandes dominadores del curso, como Caja Rural-Seguros RGA, Eolo-Kometa y Gomur-Cantabria. Además, habrá que tener en cuenta a los potentes equipos locales como Cortizo, Vigo-Rías Baixas, Froiz, GSport-Torno Innova.

RECORRIDOS

Etapa 1 → Ponteareas – Ponteareas (6 km) -CRI-

Favorito SPF: Fran García Rus (COR)

Después del callejeo inicial, los corredores tendrán un par de kilómetros relativamente sencillos antes de tomar el desvío que les llevará a la cima de Gramol -0.8 km al 4.8%-. A partir de ahí, el terreno será mucho más estrecho y revirado, en busca de una nueva subida, Fontenla -0.7 km al 4.4%-. Desde el punto más alto de este segundo repecho, apenas restarán dos kilómetros para la meta, situada de nuevo tras un callejeo por Ponteareas.

Etapa 2 → Ponteareas – Ponteareas (144.7 km)

Favorito SPF: Benjamí Prades (RBX)

La primera parte del recorrido, pese a transitar por el clásico ‘repecheo’ gallego, será la zona más sencilla de toda la carrera. Sin embargo, a punto de llegar al ecuador del trazado por los alrededores de Ponteareas, se entrará en el tendido encadenado de A Cañiza -3ª; 12 km al 4.2%- y A Franqueira -3ª; 1.8 km al 6.3%-, donde se podría eliminar a los hombres rápidos. Ya en la parte final, un doble paso por Vilasobroso -3ª; 2.5 km al 6.8%- terminará de seleccionar el grupo principal.

Etapa 3 →  Muras – Muras (149 km)

Favorito SPF: Ricardo Zurita (GSP)

De cara a la lucha por la general, la jornada de Muras podría deparar más de una sorpresa, aunque habría que endurecer la carrera desde el inicio. De hecho, en la primera mitad del recorrido se pasarán dos cotas no puntuables, además de los pasos por As Lobeiras -2ª; km 37- y San Vicente -2ª; km 80-. Sin embargo, su lejanía respecto a la línea de meta hace prever que los favoritos se muevan en Viveiró -2ª; 3.2 km al 6.3%-, cuya cima se corona a apenas una decena de kilómetros del final.

Etapa 4 → Cariño – Cariño (125 km)

Favorito SPF: Julen Arriolabengoa (CJR)

La presumible etapa reina de la carrera tendrá al municipio de Cariño como protagonista, usando el trazado que cerró la Volta a Coruña hace tres años. La primera hora de carrera, pese a no contar con puertos, servirá como calentamiento para las subidas de Bustelo -km 45- y A Faladoira -2ª; km 58-. Tras una larga bajada, será el turno del tendido Cruz Encarnada -3ª; km 85-. Este será la antesala de la subida final a Garita da Herbeira, dividida en dos partes: la primera hasta el Mirador dos Carris -5.5 km al 6.4%- y la segunda a la cima -1ª; 3.7 km al 7.8%-, que se deja atrás a falta de 10 kilómetros.


CORREDORES A SEGUIR

**** Edu Pérez-Landaluce, Benjamí Prades, Julen Arriolabengoa

*** Fernando Tercero, Eric Fagundez, Víctor Etxeberria, Ángel Coterillo, Calum Johnston

** Ander del Castaño, Roberto Mediero, Pablo Alonso, David Domínguez, Francisco Agea, Richard Huera

* Álex Martín, Arnau Gilabert, Jorge Martín Montenegro, Ramón Fernández, Mario Vilches, Carlos Collazos, Thomas Silva


Imagen destacada: Volta a Galicia

Perfiles de la carrera:  Eriz Fraile p/b Cronoescalada.com

Sprint final. Eriz Fraile (@FraileEriz).