
Previa de la Setmana Ciclista-Volta Comunitat Valenciana Fèmines 2023
15 febrero 2023
Tras tres fines de semana consecutivos con pruebas de un día, el calendario español UCI femenino en carretera afronta su primera carrera por etapas, segunda a nivel mundial tras el UAE Tour: la Setmana Ciclista-Volta Comunitat Valenciana Fèmines (también conocida como Setmana Valenciana). Esta carrera progresivamente ha ido ascendiendo de categoría hasta quedar solamente un escalón por debajo de las WT, categoría 2.Pro, al mismo nivel de la Thüringen Ladies Tour y la Festival Elsy Jacobs -es decir, solo hay tres carreras en esa categoría-.
La prueba valenciana, que ya se ha convertido en una cita tradicional del inicio de temporada, seguirá fiel a sus características de media montaña, alta montaña en algunas ocasiones con varios puertos de primera categoría. Muestra de ello son sus ganadoras: Uttrup Lugwid, H.Barnes, Koppenburg, Van der Breggen y Van Vleuten (las dos últimas ediciones).
Participarán 12 equipos de categoría WorldTour más otros 11 de categoría Continental (6 españoles entre ellos), con la característica de ser de las pocas carreras que admiten hasta 7 ciclistas por equipo. Entre las participantes destacan: Van Vleuten y Sierra (MOV); Uttrup Lugwid y Labous (FDJ); Ewers (EFE); M. Garcia (LIV); Moolman (AGS); Spratt (TFS); Magnaldi (UAD); Realini (TFR); Bradbury (CSR); Zanardi (BPK)…
RECORRIDO
Etapa 1: Valencia – Port de Sagunt (119km)
Favorita SPF: Elisa Balsamo (TFR)
En teoría, la etapa más propicia para las velocistas. Aún así tendrán que superar el tradicional Alto de Oronet (6.1 km al 4.3%) casi de salida. Posteriormente irán dirección a la costa para hacer un circuito en Sagunt de 31 km con una leve subida en la zona central del mismo. Tras realizar la segunda vuelta descenderán hasta el puerto añadiendo 7 km más.
Etapa 2: Borriana – Vila-Real (116 km)
Favorita SPF: Arlenis Sierra (MOV)
La dureza irá en aumento en esta segunda jornada. Al principio se adentrarán en el interior para ascender tres puertos consecutivos no muy duros cuyo descenso las dejarán en Onda a mitad de la etapa. En Onda realizarán un circuito de 32 km con varios repechos. Los últimos 15 km serán totalmente llanos con tendencia descendente.
Etapa 3: Agost – Altea (132 km)
Favorita SPF: Annemiek Van Vleuten (MOV)
La jornada reina de está edición tendrá una trazado dirección norte por el interior de la provincia de Alicante. Desde al salida afrontarán un repecho cuyo descenso las llevará al alto de Tibi (4.9 km al 5.6%). Tras un tramo «cómodo» -pero con algunos repechos- de 40 km llegarán a la parte decisiva de la etapa y seguramente de la carrera al ascender el tendido pero largo Tudons (15.4 km al 4.9%). A pesar de que desde su cima queden aún 47 km estos no serán nada cómodos ya que tendrán que subir después Confrides (6.5 km al 4.8%) y un repecho más. Finalmente, tendrán una rápida bajada de 19 km que las llevará a la meta de Altea.
Etapa 4: Tavernes de la Valldigna – Gandia (113km)
Favorita SPF: Anouska Koster (UXT)
Etapa calcada a la primera de la edición pasada y muy similar a la de otras ediciones. Saldrán de Tavernes de la Valldigna, realizando un circuito en sentido contrario a las agujas del reloj con un terreno relativamente cómodo hasta el sprint de Barxeta (km 77.5). Después, afrontarán los puertos de Barxeta -1.3 km al 6.3%- y Barx -4.4 km al 5.9%; y con varios kilómetros más de falso llano ascendente- encadenados en la parte final,. Cuyo descenso definitivo comenzará a apenas 14 kilómetros de la llegada.
FAVORITAS
*** Annemiek van Vleuten, Gaia Realini
** Cecilie Uttrup Ludwig, Mavi Garcia, Erica Magnaldi, Juliette Labous, Veronica Ewers, Asleigh Moolman, Amanda Spratt, Arlenis Sierra, Neve Bradbury, Silvia Zanardi
* Paula Andrea Patiño, Riejanne Markus, Tamara Dronova, Floortje Mackaij, Karlijn Swinkels, Sofia Bertizzolo, Aileen Schweikart, Anouska Koster, Alena Amialiusik, Brodie Chapman, Ricarda Bauernfeind, Elizabeth Holden, Riejanne Markus, Sabrina Stultiens, Katrine Aalerud, Eider Merino
Imagen destacada: Setmana Ciclista-Volta Comunitat Valenciana Fèmines
Perfiles de la carrera: La Flamme Rouge
Sprint final. Ibai Lara (@ibai_lara, @ibai_lara)