Previa de la Itzulia Women 2022

Previa de la Itzulia Women 2022

12 mayo 2022 Desactivado Por Eriz Fraile García

Está de vuelta. La máxima categoría del ciclismo internacional femenino regresa a partir de este viernes a las carreteras de Euskadi. Son ya tres años los que han pasado desde que la Emakumeen Bira se despidiera del calendario en la que fue la temporada previa a la pandemia. Ese mismo año nació la Donostiako Klasikoa Women, de la que toma el testigo la Itzulia Women. Por todo ello, se podría tomar el palmarés de la Emakumeen Bira como predecesor directo, por lo que el trono sigue en manos de Elisa Longo Borghini. En cuanto al ránking histórico, son Hanka Kupfernagel y Joane Somarriba quienes están en lo más alto con tres entorchados.

Como toda competición ciclista que se precie en Euskadi, la nueva Itzulia Women tendrá como principal característica la montaña a lo largo de sus tres días de competición, con la dureza concentrada especialmente en los dos últimos parciales. En cuanto a la participación, estarán en la salida 12 equipos con licencia WorldTeam, incluyendo la representación estatal de Movistar. Por su parte, también tomarán parte de la ronda vasca nueve formaciones Continentales, entre ellas cinco con licencia española: Bizkaia-Durango, Enericat-RBH Global, Laboral Kutxa-Euskadi, Massi-Tactic y Sopela.

RECORRIDOS

Etapa 1 → Vitoria-Gasteiz – Labastida (105.9 km)

Favorita SPF: Demi Vollering (SDW)

El inicio de la carrera vasca será exigente, pues se ascenderá de salida Zaldiaran -3ª; km 5-, desde donde podría saltar una fuga de nivel. A partir de ahí, el resto de la primera hora de carrera será el tramo más favorable de los tres días, hasta realizar un primer paso por Labastida -km 46-. A partir de ahí, se encadenarán el tendido Rivas -2ª; 5.5 km al 5.4%- y el irregular Herrera -3ª; 6.8 km al 5.3%-, donde todo podría saltar por los aires. En ese caso, aún restarán unos 30 kilómetros ‘pestosos’ donde ver intensas persecuciones.

Etapa 2 → Mallabia – Mallabia (117.9 km)

Favorita SPF: Marta Cavalli (FDJ)

Al igual que en la jornada anterior, lo primer que afrontarán las ciclistas será una cota, en este caso Areitio -3ª; km 3-. Tras un coro periodo de cierta calma, aunque podría tener importancia la batalla por la escapada, se sucederán Montecalvo -3ª; km 22- y Bizkaiko Begiratokia -3ª; km 31- para dar paso a un nuevo ‘impasse’ hasta llegar a Milloi -3ª; km 55-. Este tendido ascenso será el preludio del paso por Trabakua -3ª; km 71- y Osma -km 82-, último punto para afinar antes del decisivo Karabieta -1ª; 6.7 km al 5.6%-, cuya cima se pasa a apenas 12 kilómetros de meta.

Etapa 2 → Donostia – Donostia (139.8 km)

Favorita SPF: Ane Santesteban (BEX)

La jornada final de la Itzulia Women no merece presentación, pues es una calcamonía de la última edición de la Donostiako Klasikoa. Pese al continuo sube-baja y al paso por Aia -3ª; km 27-, las dos primeras horas de carrera no deben entrañar gran dificultad. Al menos, en comparación con la segunda mitad, que arrancará con el paso por el mítico Jaizkibel -2ª; 7.9 km al 5.6%- y su clásico acompañante de Gurutze -3ª; km 108-. Sin embargo, su lejanía respecto a la meta debería dejar la decisión final pendiente hasta Murgil Tontorra -2ª; 2.1 km al 10.1%-, muy cercano al habitual final en el Boulevard donostiarra.


CORREDORAS A SEGUIR

**** Katrine Aalerud, Ane Santesteban, Ashleigh Moolman

***  Amanda Spratt, Demi Vollering, Erica Magnaldi, Marta Cavalli, Veronica Ewers

** Paula Patiño, Leah Thomas, Lucinda Brand, Lianne Lippert, Soraya Paladin, Evita Muzic, Brodie Chapman

* Kristen Faulkner, Marlen Reusser, Juliette Labous, Floortje Mackaij, Inés Cantera, Pauliena Rooijakers, Nadine Gill


Imagen destacada: Itzulia Women / OCETA

Perfil(es) de la carrera: Gregarios de Lujo / OCETA

Sprint Final. Eriz Fraile (@FraileEriz).