Previa de la Itzulia Basque Country 2023

Previa de la Itzulia Basque Country 2023

3 abril 2023 Desactivado Por Eriz Fraile García

La conocida como ‘semana vasco-navarra de ciclismo’ tendrá su punto álgido entre el lunes y el sábado, con la disputa de la Itzulia Basque Country. Con varios parones (el último en 2020) y fusiones a lo largo de su historia, se puede afirmar que este año se celebra la 62ª edición de esta competencia, que entró en la máxima categoría del ciclismo tras la reforma de categorías UCI de 2005. Entre sus dominadores históricos, aparecen dos ciclistas que consiguieron cuatro entorchados: José Antonio González Linares y Alberto Contador. Por su parte, el defensor del título es Primoz Roglic.

De cara a lo que se verá en los próximos días, OCETA ha mantenido las características habituales de la ronda vasca, con una crono, cuatro días para escaladores y otro día algo más sencillo aunque con media montaña. En cuanto a la participación, los 18 equipos del WorldTour están obligados a acudir y estarán en la salida junto a los cinco ProTeams invitados: Euskaltel-Euskadi, Caja Rural-Seguros RGA, Burgos-BH, Kern Pharma y Total Energies.

RECORRIDO

Etapa 1 → Vitoria-Gasteiz – Labastida (165.4 km)

Favorito SPF: Dion Smith (ICW)

La primera etapa tendrá un inicio relativamente tranquilo por la llanura alavesa, donde se podrá formar una fuga testimonial para jugarse los puntos de la montaña en Opakua -2ª; km 33-. A partir de ahí, no habrá ningún alto puntuable hasta el final, pero el terreno no dejará ni un momento de respiro camino de Labastida. Con posibilidad de viento y algunas carreteras estrechas por los alrededores de Labastida, el teórico día para ver un sprint podría ser muy nervioso.

Etapa 2 → Viana – Leitza (193.8 km)

Favorito SPF: Omar Fraile (IGD)

Para el segundo parcial, la organización ha invertido los lugares de salida y llegada del pasado año, aunque mantiene su estatus de jornada más larga de la edición entre Viana y Leitza. Con dos mitades muy diferenciadas, el momento crítico será el duro paso por Saldias -2ª; 2.3 km al 9.2%- dentro del último medio centenar de kilómetros. Si los ataques no avivan la llama en el pelotón desde ese punto, podría ser una jornada para la escapada, con Arkiskil -2ª; 11 km al 3.2%- como juez a apenas 5 kilómetros de meta.

Etapa 3 → Errenteria – Amasa-Villabona (162.2 km)

Favorito SPF: Jonas Vingegaard (TJV)

Pese a los cambios a mitad de recorrido, la parte final de la tercera etapa se mantiene sin cambios Con un inicio muy cortero desde Errenteria, la primera emboscada llegará en el encadenado del muro de Ateaga y Alkiza -3ª; km 102-, aunque el terreno posterior podría favorecer reagrupamientos antes de regresar a la misma zona. Ahí, será el turno de otro paso por Ateaga, esta vez sucedido por Zizurkil y Aduna; todos ellos con rampas de dobles dígitos. Pese a todo, lo verdaderamente decisivo será el muro de Hika, con picos del 26% y donde se situará la meta.

Etapa 4 → Santurtzi – Santurtzi (175.7 km)

Favorito SPF: Pello Bilbao (TBV)

Habrá que esperar a superar el ecuador de la competición para que los ciclistas vayan a Bizkaia, donde tendrán otra jornada propicia para ver triunfar a una fuga. Con inicio y final en Santurtzi, no debería haber grandes movimientos en los dos primeros tercios de carrera, pese a pasar hasta tres cotas de 3ª categoría. Distinta será la parte final, donde el ascenso a La Asturiana -2ª; 7.4 km al 6.2%- podría animar a algún valiente a sorprender al resto de favoritos cuando aún resten 15 kilómetros.

Etapa 5 → Amorebieta-Etxano – Amorebieta-Etxano (165.9 km)

Favorito SPF: Alex Aranburu (MOV)

Sin salir de Bizkaia y repitiendo la formula del día anterior, Amorebieta-Etxano será la localidad protagonista de la penúltima batalla de esta Itzulia Basque Country. Aún así, en este caso la exigencia llegará mucho antes, con las duras rampas de Paresi -2ª; km 102- como primer posible filtro. Tras su cima, se transitará por un terreno muy ‘pestoso’ donde las cotas no se puntúan, pero que son el adelanto perfecto para el estreno Belarrinaga -3ª; 2 km al 6.7%-. Por si fuera poco, otros dos muros muy ‘ratoneros’ aguardan a los ciclistas en la última decena de kilómetros.

Etapa 6 → Eibar – Eibar (137.8 km)

Favorito SPF: Jonas Vingegaard (TJV)

Para mantener la tradición que es casi obligatoria desde la entrada en la década pasada, Eibar será el epicentro del fin de fiesta del ciclismo vasco. El guion dispuesto es muy similar al de las últimas ediciones, aunque sin final en Arrate. Así pues, el encadenado de Azurki -1ª; km 25- y Gorla -2ª; km 45- hará la primera criba. Aún así, los ataques de entidad deberían llegar en la subida a Krabelin -1ª; 4.1 km al 10.5%-, que da paso a una última hora de carrera donde también se subirá Trabakua -3ª; km 93-, el clásico Ixua -1ª; km 111- y el tendido Urkaregi -3ª; km 125-.


CORREDORES A SEGUIR

**** Daniel Felipe Martínez, Ion Izagirre, Pello Bilbao, Jonas Vingegaard

*** Emanuel Buchmann, Sergio Higuita, Richard Carapaz, Simon Yates, Ruben Guerreiro

** Tobias Bayer, Cristian Rodríguez, David Gaudu, Enric Mas, Mikel Landa, Brandon McNulty

* Andrea Vendrame, David de la Cruz, Esteban Chaves, Rui Costa, Bauke Mollema, Juanpe López


Imagen destacada: Itzulia Basque Country

Perfiles de la carrera: Gregarios de Lujo / Itzulia Basque Country

Sprint final. Eriz Fraile (@FraileEriz).