
Previa de la Itzulia Basque Country 2022
3 abril 2022
La conocida como ‘semana vasco-navarra de ciclismo’ tendrá su punto álgido entre el lunes y el sábado, con la disputa de la Itzulia Basque Country. Con varios parones (el último en 2020) y fusiones a lo largo de su historia, se puede afirmar que este año se celebra la 61ª edición de esta competencia, que entró en la máxima categoría del ciclismo tras la reforma de categorías UCI de 2005. Entre sus dominadores históricos, aparecen dos ciclistas que consiguieron cuatro entorchados: José Antonio González Linares y Alberto Contador. Por su parte, el defensor del título es Primoz Roglic.
De cara a lo que se verá en los próximos días, OCETA ha mantenido las características habituales de la ronda vasca, con una crono, cuatro días para escaladores y otro día algo más sencillo aunque con media montaña. En cuanto a la participación, los 18 equipos del WorldTour están obligados a acudir y estarán en la salida junto a los cinco ProTeams invitados: Euskaltel-Euskadi, Caja Rural-Seguros RGA, Burgos-BH, Kern Pharma y Total-Direct Energie. Como nombres a destacar, aparecen …
RECORRIDO
Etapa 1 → Hondarribia – Hondarribia (7.5 km) -CRI-
Favorito SPF: Primoz Roglic (TJV)
Después de kilómetro y medio junto al Mar Cantábrico, los ciclistas entrarán en el exigente y explosivo ascenso a San Telmo -3ª; 0.5 km al 9%-, cuya pancarta de montaña está tras un falso llano y da paso a un rápido descenso sin grandes complicaciones. Sin apenas tiempo que perder, el callejeo dejará a los ciclistas en medio de nuevos repechos, entre los que destaca el paso por el Casco Antiguo -0.2 km al 9%-, que incluye un incómodo empedrado que puede hacer perder los nervios a más de uno.
Etapa 2 → Leitza – Viana (207.9 km)
Favorito SPF: Julian Alaphilippe (QST)
Si hay que calificar alguna jornada de esta Itzulia como ‘fácil’, esa será la segunda etapa. Aún así, también es la más larga de la edición, por lo que acumulará desgaste para días venideros. Tras un inicio quebrado con Uitzi -3ª; km 4- y Lizarraga -2ª; km 60-, el pelotón se adentrará en la llanura navarra, donde el viento podría hacer acto de presencia. Si eso no ocurriera, el único escollo para los hombres más rápidos será el largo ascenso a Aguilar -3ª; 12.6 km al 3.1%-, que se corona a una treintena de kilómetros de la ascendente línea de meta.
Etapa 3 → Laudio – Amurrio (181.7 km)
Favorito SPF: Sergio Higuita (BOH)
El tercer parcial de esta edición tendrá dos mitades muy diferenciadas, con la dureza concentrada a partir del centenar de kilómetros. Anteriormente, solo los pasos por Altube -3ª; km 22- y el sprint intermedio de Laudio -km 92- pondrán el picante. Ya dentro de Aiaraldea, la carrera se adentrará en dos vueltas a un exigente circuito, con los pasos por Opellora -3ª; 1.1 km al 13%- y Ozeka -2ª; 3.6 km al 7.4%- para dinamitar la carrera. Desde la última cima, aún restarán 24 kilómetros a meta, aunque el ‘repechero’ terreno no dará respiro.
Etapa 4 → Vitoria-Gasteiz – Zamudio (185.6 km)
Favorito SPF: Primoz Roglic (TJV)
Tras pasar por el resto de provincias del territorio, el jueves será el turno de adentrarse en Bizkaia, con una jornada que vuelve a tener un primer tercio favorable antes del primer paso por El Vivero -3ª; km 70-. A partir de ahí, se buscará la costa, donde los incontables repechos se sucederán antes de pasar por Jata -3ª; km 125-. Esto solo será un adelanto de la parte final, donde se encadenarán Urruztimendi -2ª; 1.9 km al 11%- y El Vivero por San Antolín -2ª; 6 km al 6.3%-, con rampas de dobles dígitos a apenas una veintena de kilómetros del final.
Etapa 5 → Zamudio – Mallabia (164 km)
Favorito SPF: Julian Alaphilippe (QST)
De salida, la organización ha vuelto a colocar varios repechos, aunque solo puntuarán Paresi -2ª; km 27- y Bedarona -3ª; km 66- en la primera parte de carrera. En cualquier caso, las últimas dos horas de competición no dejarán descansar a los ciclistas, con cinco puertos (uno de 2ª, dos de 3ª y dos sin puntuar) encadenados por el interior de Bizkaia. El último de ellos, Karabieta -2ª; 6.7 km al 5.6%- se coronará dentro de los últimos 15 kilómetros, por lo que dejará todo dispuesto para el empinado final de Mallabia, donde se rozarán rampas del 20%-.
Etapa 6 → Eibar – Arrate (135.7 km)
Favorito SPF: Adam Yates (IGD)
Para mantener la tradición que es casi obligatoria desde la entrada en la década pasada, Eibar será el epicentro del fin de fiesta del ciclismo vasco. El guion dispuesto es muy similar al de las últimas ediciones. Así pues, el encadenado de Endoia -2ª; km 43- y Azurki -1ª; km 52- hará la primera criba. Aún así, los ataques de entidad deberían llegar en la subida a Krabelin -1ª; 4.1 km al 10.5%-, que da paso a una última hora de carrera donde también se subirá San Miguel -3ª; km 114- y el puerto final de Usartza -1ª; 4.5 km al 8.8%-.
CORREDORES A SEGUIR
**** Primoz Roglic, Enric Mas, Adam Yates, Sergio Higuita
*** Jonas Vingegaard, Marc Soler, Mauri Vansevenant, Aleksandr Vlasov, David Gaudu, Mark Padun
** Pello Bilbao, Rafal Majka, Remco Evenepoel, Daniel Felipe Martínez, Michael Woods, Cristian Rodríguez
* Gino Mäder, Herman Pernsteiner, Julian Alaphilippe, Tao Geoghegan Hart, Emanuel Buchmann, Rigoberto Urán
Imagen destacada: Itzulia Basque Country
Perfiles de la carrera: Gregarios de Lujo / Itzulia Basque Country
Sprint final. Eriz Fraile (@FraileEriz).