
Previa de la Gipuzkoako Itzulia Junior 2023
22 junio 2023
La temporada junior entra en su fase más importante de cara a demostraciones de nivel por parte de los mejores ciclistas de la categoría. Tras muchas semanas de pruebas de un día o pequeñas rondas de varios días, es el momento de dejar paso a las grandes vueltas por etapas del calendario. Entre las mismas, encontramos la Gipuzkoako Itzulia que dará comienzo este viernes. Con 32 ediciones ya a sus espaldas, se trata de una cita con prestigio más que reconocido. Prueba de ello es su palmarés reciente, con ganadores de la talla de Loïc Chetout (2010), Mikel Aristi (2011), Oier Lazkano (2017), Josu Etxeberria (2018) o Igor Arrieta (2019).
Un año más, la ronda guipuzcoana apuesta por un recorrido exigente, donde las colinas vascas dictarán sentencia en sus explosivas rampas en busca de un sucesor para Ibai Azanza, ahora enrolado en el Finisher sub23. En cuanto a la participación, se ve algo lastrada en nivel por la coincidencia con la Vuelta al Besaya, aunque habrá 35 formaciones en la salida. Entre las mismas, destaca la presencia de formaciones de primer nivel regional como Alimco-Campagnolo, Grupo Eleyco, Iparralde U19, Limousin o Viveros San Anton-Mardu. Además, también estarán presentes Eolo-Kometa, Europa-Tadesan-Blue Power o Lucta-Granja Rinya.
RECORRIDOS
Prólogo → Idiazabal – Idiazabal (2.1 km) -CRI-
Favorito SPF: Héctor Álvarez (LUC)
La jornada inaugural, en formato de prólogo, no presenta ninguna sorpresa. Al menos, para quien esté acostumbrado a este tipo de días de competición en Euskadi. Con apenas un par de kilómetros por Idiazabal y sus alrededores, el trazado se dividirá en tres sectores, que se inician con una primera parte llana. Tras esto, llegará el ascenso a Olaria -0.4 km al 6%- y su descenso, que dejará a los contendientes en la línea de meta.
Etapa 1 → Mendaro – Mendaro (92 km)
Favorito SPF: Hodei Muñoz (ALI)
La llegada del fin de semana marcará el primer asalto montañoso de esta edición para seguir separando a los favoritos de la general. No será, sin embargo, en los dos primeros tercios de la jornada, que se desarrollarán sobre un terreno eminentemente llano con dos giros entre Mendaro y Bergara. En este tramo, solamente las metas volantes de Soraluze -km 44 y 58- pondrán algo de ‘picante’ al trazado. Ya en la última quincena de kilómetros el encadenado de Kalbario -2ª; km 77- y Arribinieta -2ª; km 82- serán decisivos con sus rampas de dobles dígitos.
Etapa 2 → Andoain – Andoain (98.5 km)
Favorito SPF: Héctor Álvarez (LUC)
Si en la etapa anterior se apuesta por un nervioso tramo final, esta vez será el turno del bucle clásico de Aiztondo. Con la ligera modificación que siginifica no pasar por Aduna, los ciclistas deberán completar cuatro giros en los que se alargará cada vuelta hasta Andoain. En cada paso, Zizurkil -3ª; km 12, 36, 60 y 85- pondrá el picante junto al resto de carreteras estrechas y reviradas. Como colofón a un día muy nervioso, los favoritos medirán sus fuerzas en Xoxoka -2ª; 3.1 km al 5.7%-, cuya cima se pasa a apenas 5 kilómetros del final.
Etapa 3 → Segura – Segura (69.2 km)
Favorito SPF: Eneko Ortega (BES)
Sin cambios respecto a 2022, la última jornada será la más corta de la presente edición, aunque mantendrá los galones de ser también la más montañosa. Las hostilidades podrían dar comienzo ya en el paso por Liernia -3ª; km 24-, aunque inmediatamente después llega el encadenado de Atagoiti -3ª; km 35- y Aztiria -3ª; km 40-. Una vez completado el descenso de este segundo alto, apenas restarán una treintena de kilómetros, donde el protagonismo recaerá en la vertiente ‘suave’ de Barbaris -2ª; 3.5 km al 6%- cuando se entre en los 10 últimos kilómetros.
CORREDORES A SEGUIR
**** Eneko Ortega, Gorka Corres, Hodei Muñoz, Héctor Álvarez, Balint Feldhoffer
*** Adur Tapia, Jon Conejero, Fabricio Crozzolo, Íñigo Uria, Unai Ramos, Iker Gómez, Lohann Vulliez
** Aimar Alarcia, Ibai Irisarri, Beñat Inarra, Unax Errasti, Tamirat Navarro, Iker Villar, Kayet Iribarne, Gerard Ginabreda
* Eneko Aranguren, Igor Iriarte, Haritza Allende, Markel Etxarri, Mikel Regil, Ander Duñabeitia, Ander Irazabal, Adrià Garmendia
Perfiles de la prueba: Eriz Fraile p/b Cronoescalada.com
Imagen destacada: Gipuzkoako Txirrindularitza Federazioa
Sprint Final. Eriz Fraile (@FraileEriz).