
Previa de la Gipuzkoa Klasikoa 2023 – UCI Men Junior 2.1
21 abril 2023
Los grandes objetivos del calendario junior empiezan a llegar con la disputa de la Gipuzkoa Klasikoa. Una prueba afincada en el calendario internacional desde la temporada 2019. Después de tres campañas como prueba de un día, este curso se repetirá el formato utilizado el pasado curso, con dos etapas repartidas a lo largo del fin de semana. En el palmares de la prueba están inscritos los nombres de ciclistas ilustres como Alejandro Valverde (1997), Jesús Herrada (2008) o Fernando Barceló (2014), Carlos Rodríguez (2019), Juan Ayuso (2020) o Antonio Morgado (2021).
Con una segunda etapa idéntica a la del pasado año, los ciclistas tendrán en Ormaiztegi el inicio de una carrera que mantiene su escancia montañosa en busca del sucesor de Menno Huising, ya sub23 en las filas del filial de Jumbo-Visma. Debido a su coincidencia con la tercera cita de la Copa de España Junior y una Nation’s Cup con presencia de la selección española, su participación podría verse algo lastrada. Pese a todo, contarán con 31 equipos, repartidos de la siguiente manera: 12 equipos vascos (algunos de ellos mixtos), 19 formaciones extranjeras y las selecciones regionales de Araba, Bizkaia y Nafarroa.
RECORRIDO
Etapa 1 → Ormaiztegi – Ormaiztegi (98.6 kms)
Favorito SPF: Sente Sentjens (ACR)
El inicio de la carrera será relativamente tranquilo, con el clásico ida y vuelta por Alegia tan típico de las carreras de la zona. Tras esto, llegarán dos giros a otro bucle habitual, con el paso de Liernia -3ª; km 40 y 56- como gran aliciente. Pese a todo, esto solamente será un adelanto del exigente encadenado final, que aunará los ascensos al exigente Gabiria -2ª; 2.4 km al 8.4%- y el tendido Mandubida -2ª; 7.2 km al 4.3%- en los últimos 30 kilómetros y práticamente sin descanso hasta la meta de Ormaiztegi.
Etapa 2 → Egia – Egia (103.5 kms)
Favorito SPF: Maxime Decomble (ARS)
Jornada rompe-piernas para cerrar la ronda vasca. Dura de inicio a fin. Contará con hasta doce repechos más la subida final a meta, siendo siete de ellos puntuables para la montaña. Este perfil irá desengranando el pelotón hasta decidir el ganador final por desgaste o por estrategia con ataques lejanos. Las subidas no presentan porcentajes de inclinación muy elevados salvo en pequeños tramos, pero tanto la velocidad como el desnivel acumulado harán que los ciclistas vayan cediendo. Una etapa propensa para las sorpresas.
CORREDORES A SEGUIR
**** Manuel Marques, Sente Sentjens, Maxime Decomble, Matthew Cole
*** Sjors Lugthart, Daniil Yakovlev, Mattéo Viardot, Viktor Soenens, Tomos Pattinson
** Ingmar van den Bosch, Jack Makohon, Gibbe Staes , Tars Poelvoorde, Vincen Bodet, Mauro Cuylits
* Mika Vijfvinkel, Jasper Schoofs, Esteban Foucher, Antoine Basset, Eneko Ortega, Cormac Nisbet, Wies Nuyens
Perfiles de la prueba: Gipuzkoako Txirrindularitza Federazioa
Imagen destacada: Gipuzkoako Txirrindularitza Federazioa
Sprint Final. Eriz Fraile (@FraileEriz).