Previa de la Clàssica de l’Arros Sueca 2022

Previa de la Clàssica de l’Arros Sueca 2022

18 junio 2022 Desactivado Por Ibai Lara Etxebarrieta

La última prueba de Copa de España será la ‘diferente’ Classica de l’Arros en Sueca. Sueca ha sido sede de muchas pruebas de la Copa de España de Ciclocross y por segundo año consecutivo también forma parte de la Copa de España en ruta. Los 4.8 km (de cada vuelta de 17.7 km) por un camino de tierra por los arrozales es la gran característica de esta carrera que ofrecerá de nuevo imágenes espectaculares. Su primera edición en categoría élite-sub23 la ganó Sandra Alonso tras un interesante duelo con Ziortza Isasi; en categoría cadete ganó Laia Bosh, mientras que en categoría junior ganó Nahia Imaz.

En principio, salvo cambios de última hora, destaca la presencia del Canyon//SRAM Generation y de casi todos los equipos de UCI nacionales como parte de la lista de participantes de la prueba élite-sub23 destacando la gran representación del Rio Miera-Cantabria, Bizkaia-Durango y Laboral Kutxa. Entre las juveniles y cadetes, se espera una gran representación del Bioracer-Aurubis, Iurreta-Furesa, Lacturale-Ermitagaña, Río Miera-Meruelo, Costa Brava-Mediterranean Food, Arabarrak, Viella-Gutrans, Seguros Bilbao-Miribilla, Valverde-Ricardo Fuentes, Tot Net-Terrassa, Hyundai-Koryo Car, Sanse, HyDPinturas, Zaaf y UC Fuenlabrada.

Con las clasificaciones de la Copa ya decididas en categoría cadete -Paula Ostiz (LAC)- y élite-sub23 -Nadine Gill (SWT)- se espera un gran duelo en categoría junior con hasta cuatro ciclistas que matemáticamente aún se pueden hacer con la Copa; además, servirá como última gran prueba de preparación de cara a los campeonatos nacionales aunque su recorrido no tendrá nada que ver con este.

RECORRIDO

Sueca-Sueca (35.2 km / 52.9 km / 88.3 km

Favoritas SPF: Ziortza Isasi (EIC) // Lucía García (CBM) // Paula Ostiz (LAC)

Sin ninguna novedad en el mismo, el circuito será de unos 17 km en sentido contrario a las agujas del reloj. Primero irán hasta la localidad costera de Mareny de Barraquetes donde girarán a la izquierda y al poco de ese giro darán un nuevo giro a la izquierda para entrar en el tramo de tierra de 4.8 km muy estrecho que incluye varios giros e incluso podría dar el fuerte viento debido a la única protección de los arrozales. El tramo finalizará a 4.4 km para la llegada prácticamente ya dentro de Sueca. Las cadetes darán 2 vueltas al circuito (35.2 km), las juniors 3 vueltas (52.9), mientras que las élite-sub23 darán 5 vueltas al mismo (88.3 km).


CORREDORAS A SEGUIR

 Una vez publicada la lista de inscritas en la web de la RFEC, destacamos a las siguientes ciclistas de cara a realizar un papel destacado:

Élite-sub23 

*** Ziortza Isasi, Eva Anguela

** Eukene Larrarte, Tania Calvo, Susana Pérez, Sofía Rodríguez, Alba Teruel, Agnieta Francke, Isabel Martin

*Alessia Bulleri, Usoa Ostolaza, Idoia Eraso, Marina Garau, Sara Bonillo, Carolina Esteban, Aranza Villalon, Iurani Blanco, Maryna Varenyk, Lucía González, Agua Maria Espinola, Nerea Nuño, Antonia Niedermaier

Junior

*** Nahia Imaz, Lucia García, Lucia Ruiz, Laura Ruiz

** Laia Bosch, Marta Beti, Almudena Morales, Laia Puigdefabregas, Carolina Vega

*Olatz Camino, Naia Arregi, Garazi Abecia, Laura Guardeño, Estela Domínguez, Nahia Arana

Cadete

***Paula Ostiz

**Daniela Grañana, Andrea Grañana, Garazi Abecia, Laura Guardeño

*Ainhoa Sanz, Leyre Almena, María Filgueiras, Esmeralda Racionero, Tania Silvente, Maria Magdalena Deya, Alice Bottino


Imagen destacada: Sueca PC

Perfil(es) de la carrera: RFEC

Sprint final. Ibai Lara (@ibai_lara@ibai_lara).