
Previa de la Challenge de Mallorca 2022
25 enero 2022
Después de un 2021 en el que la ronda balear se tuvo que trasladar a los más calurosos meses primaverales, la Challenge Ciclista Mallorca regresa este curso a su sitio habitual en la última semana del mes de enero. Creada en 1992, se ha hecho un hueco en el calendario gracias a sus recorridos para todo tipo de ciclistas y placentero clima en la mayoría de ocasiones. Por ello, la UCI ha mantenido su status dentro del calendario internacional, donde sus cuatro pruebas se encuentran ubicadas como 1.1, ya que se trata a cada una de ellas como una carrera independiente.
El recorrido -que tendrá una jornada más- será de similar exigencia a la del pasado año, con un solo día claro para velocistas y cuatro para corredores con mejores dotes en la montaña o resolviendo fugas. El nivel de los equipos participantes, pese a las fechas, tampoco se resiente en exceso. En cuanto a la participación, vuelve a su lustre habitual, con diez formaciones WorldTour en la salida (entre ellas, Movistar). Junto a los equipos de la máxima categoría, también participarán ocho ProTeam y seis Continentales.
RECORRIDOS
26 de enero → Peguera – Palmanova (154.7 km)
Favorito SPF: Tim Wellens (LTS)
La jornada inaugural será, además de la más corta de esta edición, una de las que se prevé más movida. Los puertos puntuables (tres de 2ª y dos de 3ª) se concentrarán en los dos primeros tercios de la carrera, por lo que la fuga debería ser de nivel en un terreno de difícil control. Sin embargo, las dificultades no acaban ahí, puesto que en los últimos 50 kilómetros se pasan varias cotas no puntuables, con Sa Coma -1.3 km al 9.2%- como gran escollo a falta de una quincena de kilómetros.
27 de enero → Port d’Alcudia – Port d’Alcudia (173.2 km)
Favorito SPF: Giacomo Nizzolo (IPT)
Tras ser el día de los velocistas hace un año, este trofeo se reinventa en busca de más variedad en sus contendientes. Gran parte del trazado es idéntico al de 2021, pero el último medio centenar de kilómetros se ha endurecido y dará opciones a los más aventureros. Para ello, los tendidos Sa Batalla -2ª; km 137- y Femenia -4ª; km 143- pondrán el picante necesario para romper la carrera de cara al tramo final, donde podría haber bonitas persecuciones.
28 de enero → Lloseta – Lloseta (158.9 km)
Favorito SPF: Alessandro Covi (UAD)
Marcando el ecuador de la Challenge de Mallorca, el renovado Trofeo Serra de Tramuntana será la jornada reina de esta edición. La dureza del recorrido irá ‘in crescendo’ a lo largo de los sucesivos encadenados montañosos, con tres puertos de 2ª categoría como ‘calentamiento’ durante los primeros 100 kilómetros. La guinda del pastel, un año más, será la larga ascensión a Puig Major -1ª; 14.3 km al 5.9%-, seguida de una treintena de kilómetros favorables hasta la meta.
29 de enero → Pollença – Port d’Andratx (170.1 km)
Favorito SPF: Alejandro Valverde (MOV)
El penúltimo día de competición, que sigue con la alternancia este Pollença y Andratx, guarda alguna similitud con la segunda jornada. Así, los primeros 110 kilómetros verán como se acumulan en ellos todos los altos puntuables (tres de 2ª y dos de 3ª) para repetir más adelante la sucesión de cotas que ya se vivió dos días antes. Sin embargo, esta vez no serán el único ‘punto caliente’ de la parte final, pues la línea de llegada estará situada en la parte alta de Port d’Andratx -2.3 km al 9.3%-.
30 de enero → Playa de Palma – Palma (169.1 km)
Favorito SPF: Pascal Ackermann (UAD)
Después de no celebrarse el año pasado por la pandemia, el trofeo capitalino hará acto de presencia como fin de fiesta oficial. Sin novedades en su trazado, será la opción más clara de los sprinters, a la espera de algún ataque suicida desde las rampas de Sa Creu -3ª; 7.2 km al 3.7%-. Sin embargo, tanto su lejanía (a 35 kilómetros de meta) como el placentero circuito final en el Puerto de Palma harán imposible evitar un sprint masivo.
Imagen destacada: Challenge Ciclista Mallorca
Perfil de la carrera: Eriz Fraile p/b Cronoescalada.com
Sprint final. Eriz Fraile (@FraileEriz).