Previa de la Bidasoa Itzulia 2022

Previa de la Bidasoa Itzulia 2022

4 mayo 2022 Desactivado Por Eriz Fraile García

Ya están aquí las vueltas por etapas. Llega el mes de mayo, llega el buen tiempo. Y llegan las rondas de más de un día al calendario amateur estatal. Pese a haberse disputado dos pruebas de este tipo a inicio de curso, es ahora cuando se comienzan a encadenar, siendo la primera parada la Bidasoa Itzulia. Estrenada en 1958 y disputada con contiuidad desde 1982, esta cita guipuzcoana es una de las más lustrosas del panorama aficionado. Prueba de ello es su palmarés, en el que destacan ciclistas de la talla de Abraham Olano (1992), Carlos Sastre (1997), Andrey Amador (2008), Sergio Samitier (2017) o Juanpe López (2018).

Después de dos temporadas de ausencia debido a la pandemia, la Bidasoa Itzulia regresa con un formato reducido de tres días, aunque manteniendo la montaña como su gran seña de identidad y en los escaladores a sus máximos favoritos para las tres etapas. En cuanto a la participación, se contará con 18 equipos, entra los que habría que destacar a Caja Rural-Alea, Eolo-Kometa, Gomur-Cantabria, Laboral Kutxa-Euskadi, Lizarte o Telco’m-On Clima-Osés. Además, no habría que perder de vista a las dos formaciones extranjeras presentes en la carrera, AVC Aix y Basso-Flanders.

RECORRIDOS

Etapa 1 → Irun – IrriSarri Land (104 km)

Favorito SPF: Enekoitz Azparren (LAB)

La primera jornada de competición será, sobre el papel, la más sencilla. Además, también es la única llegada en alto de la presente edición. Tras medio centenar de kilómetros relativamente llevaderos, llegará el turno de Ziga -3ª; 9.2 km al 2.2%-, cuyas rampas irregulares podrían seleccionar la posible fuga. A partir de ahí, comenzará la preparación del ascenso final a IrriSarri Land -3ª; 2 km al 6.9%-, perfecto para los ciclistas explosivos que lleguen con frescura.

Etapa 2 → Hendaia – Hondarribia (117 km)

Favorito SPF: Oliver Knight (AIX)

Con salida desde Hendaia, se podría decir que la primera mitad de carrera es una copia del día anterior, teniendo de nuevo en Ziga -3ª; 9.2 km al 2.2%- la única dificultad orográfica. Nuevamente, el regreso hacia la costa servirá para ver una intensa batalla por la posición, que tendrá su climax en el repecho no puntuable de Gaintxurizketa. Desde ahí, apenas unos kilómetros separan a los ciclistas del inicio de Jaizkibel -1ª; 8 km al 5.1%-, que romperá la carrera y se coronará a apenas 10 kilómetros de meta.

Etapa 3 → Irun – Irun (77 km)

Favorito SPF: Pablo Castrillo (LIZ)

El fin de fiesta, un año más, será la corta etapa con salida y llegada en Irun. Pese a su escasa longitud, que no llega ni siquiera a los 80 kilómetros, se trata del día más exigente en cuanto a pasos de montaña se refiere. De salida, será el turno de Gurutze -3ª; 2.9 km al 4.6%-, Aritzulegi -1ª; 4.5 km al 7.%- y Agiña -1ª; 4 km al 6.6%-. Tras este último, apenas habrán pasado 25 kilómetros de un recorrido que se suaviza hasta entrar en los últimos 30 kilómetros, donde se afronta sin descanso San Martzial 2ª; 2.6 km al 5.8%- y Erlaitz -1ª; 3.9 km al 10.3%-, decisivos para decidir el triunfo.


CICLISTAS A SEGUIR

**** Davide Piganzoli, Pablo Castrillo, Enekoitz Azparren, Alex Franco, Oliver Knight

*** Pablo García, Fernando Tercero, José Marín, Iker Trigo, Harrison Wood, Adrien Maire

** Iñaki Díaz, Sinuhé Fernández, Álex Díaz, Gabriel Rojas, Daniel Cavia, Unai Esparza, Maarten van Aesbroeck

* Lucas Lopes, Abel Balderstone, Pablo Carrascosa, Pedro Luis Monroy, Kaden Hopkins, Sergio Trueba, Andrew Vollmer


Imagen destacada: Bidasoa Itzulia

Perfil(es) de la carrera: Txirrindulariak Web p/b Cronoescalada.com

Sprint Final. Eriz Fraile (@FraileEriz).