Previa de la Aiztondo Klasika 2022 – Copa de España Élite/Sub23

Previa de la Aiztondo Klasika 2022 – Copa de España Élite/Sub23

12 marzo 2022 Desactivado Por Eriz Fraile García

Después de que las circunstancias sanitarias llevaran el año pasado a la Aiztondo Klasika hasta la primera cita de la Copa de España Élite-Sub23, este curso la competición guipuzcoana vuelve a su lugar habitual. Estrenada en 2003, es una prueba ya habitual en el calendario de la ‘challenge’ impulsada por la RFEC. Es por ello que entre sus ganadores aparecen nombres ilustres como José Ángel Gómez Marchante (2003), Óscar Pujol (2007), Eduard Prades (2011) o los más recientes Gonzalo Serrano (2017) y Marc Brustenga (2021).

Como es costumbre en la carrera guipuzcoana, la salida y la meta de la carrera siguen con su rotación por los pueblos del Valle de Aiztondo. Aún así, el recorrido entre Larraul y Alkiza mantiene sus características ‘repecheras’, a lo que habría que sumar el ascenso final a la mencionada localidad. En cuanto a la participación, los 20 equipo fijos de la Copa de España tienen como obligación acudir a la cita. A ellos, además, se unirán otros cinco formaciones invitadas, todas ellas  vascas: Baqué, Eibar, Eiser-Hirumet, Eulen-Nuuk y Laboral Kutxa-Euskadi. Por otro lado, Lokosphinx no podrá defender el liderato de Gleb Syritsa por el veto estatal a equipos rusos.

RECORRIDO

Larraul – Alkiza (139.5 km)

Favorito SPF: Xabier Berasategi (LAB)

Después de una primera hora de carrera relativamente sencilla, el primer ‘punto caliente’ del día será el encadenado de Altzo -3ª; km 42- y Alkiza -2ª; km 54-, donde el pelotón comenzará a desgajarse debido a su propio alargamiento. Tras la segunda de las bajadas, se entrará al tradicional circuito de Aiztondo, al que se darán cinco vueltas. A lo largo de sus 15 kilómetros, los ciclistas afrontarán dos metas volantes, un sprint y el empinado ascenso a Aduna -3ª; 0.8 km al 7%-. Una vez completada esta fase de carrera, se tomará el desvío final a Alkiza -2ª; 3.6 km al 6.9%-, donde estará situada la meta.


CORREDORES A SEGUIR

**** Fernando Tercero, Abel Balderstone, Carmelo Urbano, Xabier Berasategi

*** Sinuhé Fernández, Sergio Trueba, Marcel Camprubí, José Marín, Ferran Robert, Enekoitz Azparren

** Joseba López, Javier Ibáñez, Pablo Ara, Davide Piganzoli, Simone Sanó, Sergio Jiménez, Eric Fagúndez

* Dylan Westley, Ramón Fdez. Cuesta, Omer Lahav, Pedro Luis Monroy, Ángel Coterillo, Thomas Silva, Imanol Álvarez, Unai Esparza

 

Outsiders: Pablo Castrillo, Mikel Retegi, Iker Trigo, Diego Martín-Lázaro, Sergio Ginés, Tom Martin, Mikel Mujika, Álvaro García, Asier González, José Luis Faura, Luis Flauzino, Alejandro Piquero, Samuel Painter, Moisés Sanz, Julen García, Asier Azkarate, Unai Hierro


Imagen destacada: Aiztondo Klasikoa

Perfil(es) de la carrera: Eriz Fraile p/b Cronoescalada.com

Sprint Final. Eriz Fraile (@FraileEriz).