Previa Circuito Guadiana 2020 – Copa de España Élite/Sub23

Previa Circuito Guadiana 2020 – Copa de España Élite/Sub23

29 febrero 2020 Desactivado Por Jaume Colomines Cuadrad

Una nueva edición de la Copa de España Élite-Sub 23 está a punto de comenzar y como ya es habitual lo hará este domingo 1 de marzo en la localidad extremeña de Don Benito. Tras un invierno largo en el que ha habido movimiento en todas las plantillas españolas, el intenso calendario de la competición nacional más importante a nivel amateur arrancará con el Circuito Guadiana 2020. En la pasada edición de la prueba inaugural del certamen, esta se resolvió con la victoria del catalán Gerard Armillas (Compak) en un reducido sprint. Además, tras el triunfo en tierras extremeñas, el catalán ya no soltó el liderazgo de la clasificación general en su categoría, se pudo proclamar ganador de la Copa de España élite y le valió para pasar a profesionales de la mano del equipo portugués Efapel.

El pelotón del Circuito Guadiana estará compuesto por 175 corredores procedentes de 25 equipos. Los 20 equipos fijos que realizarán todo el calendario de la Copa de España Élite/Sub23 son los siguientes: Lizarte, Caja Rural‐Seguros RGA, Kometa-Xstra, Froiz, Gomur-Cantabria Infinita, Cortizo, Escribano, GSport, Tres Anclas-ULB-Moll, Electro Hiper Europa-Ristrasol, Compak, Bicicletas Rodríguez-Extremadura, Fundación Manuela, Eiser-Hirumet, Netllar Telecom-Alé, Telco’m-On Clima-Osés, Rías Baixas, Valverde-Terra Fecundis, ULB-SabirFruits y Tenerife Bike Point-Pizzería Española. Los cinco equipos invitados serán Antiga Casa Bellsolà-Girona, Eshmun-Cabberty, Plaza3-Pemoy, Colnago-CM y Sicasal-Torres Vedras.

RECORRIDO

Con un recorrido de 162 km, el Circuito de Guadiana tiene la peculiaridad que los corredores deben dar cuatro vueltas al circuito de aproximadamente 40 kilómetros. La subida de Magacela -1.1km al 10.6%- será el juez de la prueba, en la que los ciclistas deberán ascenderlo en cuatro ocasiones (el último a 20 kilómetros de meta) y será valedor para la clasificación de la montaña. Los tres pasos por la población de Don Benito antes del final serán puntuables para las metas volantes. El viento puede jugar también un papel decisivo en la aproximación a Magacela y la más que segura fractura del grupo principal nos deparará presumiblemente un final reducido al sprint.


CORREDORES A SEGUIR

Una vez recibida la lista de inscritos oficiosa, destacamos a los siguientes corredores de cara a la prueba de Don Benito:

  • Miguel Ángel Ballesteros (CJR), Oier Ibarguren (CJR), Mauricio Moreira (RBX), Dani Viejo (RBX), Edwin Torres (RBX), Iván Cobo (LIZ), Jordi López (LIZ), Carlos Cobos (COR), Onditz Urruzmendi (TEL), Pablo Alonso (GOM), Javi Gil (NET), Juan Belandria (NET), Pol Hervás (ESC), Deins Hernández (ESC), Josué Gómez (HTA), Ricardo Zurita (HTA), David Martín (KTX), Arturo Grávalos (KTX), Antonio Gómez (FMA)…

INFORMACIÓN DE LA PRUEBA

Día: 01/03/2020

Horarios (aproximados): Comenzará a las 10h y la llegada está prevista para las 14h

Seguimiento de la prueba: La cobertura en directo se realizará a través de la página de Facebook del Ayuntamiento de Don Benito, con la etiqueta #CircuitoGuadiana en la cuenta de Twitter de @CircuitoGuadia y en la cadena radiofónica Cope Don Benito-Villanueva.


Imagen destacada: Circuito del Guadiana

Perfil de etapa: Eriz Fraile (@FraileEriz)

Sprint Final. Jaume Colomines (@jaumecolomines, @jaume_colomines).