![Previa Campeonatos de España de CX – Torrelavega 2021 [Viernes] Previa Campeonatos de España de CX – Torrelavega 2021 [Viernes]](http://sprint-final.info/wp-content/uploads/2021/01/Torrelavega21-b.jpg)
Previa Campeonatos de España de CX – Torrelavega 2021 [Viernes]
7 enero 2021
La gran cita de la temporada ya está aquí. Al menos, el que es el evento más importante para la mayor parte de especialistas de ciclocross nacionales. Tras una temporada bastante corta y con pruebas muy dispersas -tanto en sus fechas como ubicaciones-, los Campeonatos de España darán prácticamente el cierre a la temporada invernal. Pese a que este evento se estrenó en un ya lejano 1929, las pruebas de base no llegaron hasta muchos años después. Para ser más concretos, la primera en sumarse al programa fue la junior masculina (1973). Las carreras cadetes, por su parte, se estrenaron en 1987 (masculina) y 2001 (femenina).
El ranking histórico junior masculino lo comanda Alfredo Hirsuta con tres títulos (1985 a 1987). En la última década, han doblado triunfos Jokin Alberdi (2015 y 2016) y Carlos Canal (2018 y 2019). Entre los cadetes masculinos, solamente Gonzalo Inguanzo (2016 y 2017) ha conseguido ganar la carrera en más de una ocasión. En féminas cadete, por su parte, este honor de tener un ‘doblete’ corresponde a Alicia González (2010 y 2011) y María Parajón (2017 y 2018). En cuanto a los vigentes campeones aparecen Igor Arrieta -junior masculino-, Iván Gomar -cadete masculino- y Laura Mira -cadete féminas-.
CIRCUITO
Circuito de CX del Complejo Deportivo Óscar Freire (3.200 metros)
Favoritos/as SPF: Alain Suárez (CAN), Pablo Calvo (CVA) y María Filgueiras (GAL)
El circuito será el mismo que el usado una semana antes en los Campeonatos de Cantabria. Con ‘El Patatal’ como gran protagonista, se espera un circuito muy pesado y embarrado. A lo largo del primer tercio se encontrarán la entrada a este sector, con unas escaleras y una fuerte bajada como mayores dificultades. Esto dará paso a una segunda parte más complicada, donde se pasa por un montículo y una zona de troncos antes de llegar a la zona de boxes. A partir de aquí, el barro será el único y principal inconveniente hasta meta, pues la orografía es mayormente llana.
CORREDORES/AS A SEGUIR
Para conocer los resultados destacados de la temporada, haz click aquí
Prueba junior masculina
*** Alain Suárez (CAN), Miguel Rodríguez Novoa (GAL)
** Diego Ruiz de Arcaute (EUS), Raúl Mira (TEI), Rubén Sánchez (MAD), Javier Zaera (ARA)
* Pau Martí (TEI), Miguel Díaz (CAN), Miguel González (AST), Zoe del Río (GAL), Ricardo Martín Buba (GAL)
Prueba cadete masculina
*** Pablo Calvo (CVA), David Ivars (TEI), Gorka Corres (EUS)
** André Martínez (GAL), Adahi Rumayor (CAN), Martí Bravo (CVA), Iker Díaz (CAN)
* Rafael López (ARA), Javier López (MAD), Diego Gutiérrez (CVA), Mikel Regil (NAV), Oinatz Farelo (EUS)
Prueba cadete femenina
*** María Filgueiras (GAL), Uxia Soto (GAL)
** Claudia Pérez Jover (VLC), Aroa Otero (GAL), Valeria Mouro (EUS), Laia Bosch (CAT)
* Carla Pérez (CVA), Marta Cano (CAT), Vania Gregores (GAL), Carla Suárez (AST), Lidia Álvarez (CYL), Raquel Pérez (CVA)
Todos los inscritos del resto de pruebas en bit.ly/InsCECXTorre21
PROGRAMA DE COMPETICIÓN
Imagen destacada: RFEC
Sprint Final. Eriz Fraile (@FraileEriz).