
Philippe Gilbert dirá adiós al ciclismo a final de 2022
20 abril 2021
→ Philippe Gilbert anuncia su retirada para finales de 2022. El ciclista belga, uno de los corredores en activo con mejor palmarés, pondrá punto y final a su carrera una vez finalice su actual contrato. Tras su ‘resurgir’ en las filas de Deceuninck-QuickStep, fichó el pasado curso por Lotto-Soudal, donde correrá sus últimas carreras como profesional. En esta estructura, además, consiguió sus mejores resultados hace ya una década, como demustra su triplete en las Clásicas de las Ardenas en 2011. Ahora, el principal objetivo de Gilbert es conseguir la Milano-Sanremo, el único de los cinco ‘Monumentos’ que no ha ganado.
[Fuente: Cyclingnews]
→ Gianni Moscon se impone en la primera etapa del Tour of the Alps y se viste de líder. El ciclista de Ineos Grenadiers logró la victoria después de atacar en el pelotón cuando restaban 4 kilómetros para la meta, situada en Innsbruck. Moscon abrió hueco con el grupo y se fue en solitario, aunque Andersen (UXT) pudo contactar con él en el último kilómetro. En el sprint, el italiano consiguió la que es su primera victoria desde 2018, cuando ganó la clasificación general del Tour of Guangxi. En la general, Moscon es el primer líder, con 4″ de ventaja sobre Andersen (UXT) y 6″ sobre Riabushenko (UAD).
[Fuente: Tour of the Alps]
→ Brayan Sánchez vence en la tercera etapa de la Vuelta a Colombia, y Oscar Sevilla es líder de nuevo. El corredor colombiano del Team Medellín fue el mejor en el sprint de este parcial de la ronda colombiana, que finalizaba en Ibagué. La fuga del día fue neutralizada a 7 kilómetros para la llegada, gracias al esfuerzo de EPM-Scott, que tabajó para su mejor sprinter, Aldemar Reyes. En la volata, sin embargo, Sánchez (MED) consiguió la victoria, mientras que Oscar Sevilla fue 6º. De esta manera, el veterano manchego recuperó el maillot de líder, que estaba en posesión de Bryan Gómez (ECS).
[Fuente: Esciclismo]
→ Vini Zabù recibe una sanción de 30 días sin competir por sus dos casos de dopaje. La sanción de la UCI llega después de los casos de dopaje en el equipo de Matteo de Bonis, positivo en EPO en un control durante la pretemporada, y de Matteo Spreafico, que se vio obligado a retirarse del pasado Giro d’Italia tras otro positivo. De acuerdo con la normativa del máximo órgano del ciclismo mundial, un equipo se enfrenta a una sanción de entre 15 y 45 días si dos de sus miembros violan las leyes antidopaje en un período inferior a 12 meses. Los transalpinos no podrán competir hasta el 6 de mayo, ya que la sanción de 30 días es retroactiva y comienza a contar desde el 7 de abril, fecha en la que se retiró de todas las competiciones.
[Fuente: Cyclingnews]
Imagen destacada: Bas Czerwinski / Getty Images
Sprint Final. Joan Requena (@joanrequ97).