Mundiales Yorkshire 2019 ruta sub23 masculina – Samuele Battistella se lleva el maillot arcoíris tras la descalificación de Eekhoff

Mundiales Yorkshire 2019 ruta sub23 masculina – Samuele Battistella se lleva el maillot arcoíris tras la descalificación de Eekhoff

27 septiembre 2019 Desactivado Por Eriz Fraile García

Después de tener las pruebas junior como aperitivo, la tarde del viernes acogió la primera de las pruebas en línea en las que algunos profesionales hicieron acto de presencia, la sub23 masculina. Debido a los posibles problemas de luz, la carrera se vio adelantada unos minutos y recortada hasta los 173 kilómetros. Pese a ello, se mantuvieron la salida en Ripon y la llegada en Harrogate, aunque con solamente dos vueltas al circuito final, conocido por sus múltiples curvas y repechos. Después de una carrera muy movida, Samuele Battistella (Italia) consiguió el ‘arcobaleno’ tras la descalificación de Eekhoff (NED).

La carrera comenzó con una serie de ataques bajo la lluvia que depararon una primera fuga con dos ciclista de nivel: Matis Louvel (Francia) y Patrick Gamper (Luxemburgo). Poco a poco, llevaron su renta hasta alrededor de los 30″, pero el fuerte ritmo al que se rodó en el pelotón provocó que su aventura no durara demasiado. Tras varios intentos de ‘meter cuneta’ por parte de Noruega y Alemania, se formó la primera escapada seria con hasta 13 ciclistas: Jacobs (SUI), Holstad (NOR), Hvideberg (NOR), Covi (ITA), Dewulf (BEL), Kron (DEN), Haller (GER), Van der Berg (NED), Balfour (GBR),  Wright (GBR), Kelemen (CZE), Healy (IRL) y Aniolkowski (POL).

Al entrar en el último centenar de kilómetros, la renta de este numeroso grupo se situó en torno a los 50″, con la selección de Estados Unidos llevando el timón en el pelotón. Mientras tanto, Hvideberg (NOR) se quedó cortado de la fuga después de sufrir un pinchazo. Con un panorama sin grandes cambios se llegó a Greenhow Hill -3.4km al 7.8%-,la ascensión más complicada del recorrido vespertino. En ese punto, Alessandro Covi (Italia) lanzó el primer ataque de envergadura para dar caza a Dewulf (BEL), Kron (DEN) y Balfour (GBR). Sin embargo, los abanicos llegaron al pelotón y se estableció un grupo cabecero algo más numeroso.

Así pues, los siguientes corredores pasaron a liderar la carrera: Bisseger (SUI), Schmid (SUI), Andersen (NOR), Foss (NOR), Sleen (NOR), Battistella (ITA), Dewulf (BEL), Van Wilder (BEL), Bjerg (DEN), Kron (DEN), Burgadeau (FRA), Heisncke (GER), Rutsch (GER), Zimmermann (GER), Eekhoof (NED), Eenkhoorn (NED), Schelling (NED), Balfour (GBR), Stewart (GBR), Pidcock (GBR), Higuita (COL), Groves (AUS) y Sajnok (POL). Poco después, se produjo una nueva arrancada desde este grupo, permitiendo a Andersen (NOR) y Sajnok (POL) coger unos pocos segundos de ventaja respecto al grupo con más opciones de triunfo.

Tras numerosos ataques en los repechos del circuito, un quinteto entró en la última vuelta con alrededor de 30″ de renta: Stefan Bissegger (Suiza), Tobias Foss (Noruega), Samuele Battistella (Italia), Tom Pidcock (Gran Bretaña) y Szymon Sajnok (Polonia), aunque esté último se descolgó poco después. Mientras tanto, por detrás se produjo un nuevo movimiento, protagonizado por Higuita (COL), Eekhoff (NED) y Kron (DEN). La unión entre todos ellos se produjo al paso por la ‘flamme rouge’ tras varios kilómetros de persecución. Finalmente, Samuele Batistella (Italia) se proclamó campeón del mundo, pues Eekhoff (NED) -que cruzó primero la meta- fue descalificado por un ‘trascoche’ en la primera parte de la carrera.


CLASIFICACIÓN

  1. Samuele Battistella (ITA) 3h 53′ 52″
  2. Stefan Bisseger (SUI) m.t.
  3. Tom Pidcock (GBR) m.t.
  4. Sergio Higuita (COL) m.t.
  5. Andreas Kron (DEN) m.t.

Imagen destacada: Justin Setterfield

Sprint Final. Eriz Fraile (@FraileEriz)