
Mundiales Imola 2020 Ruta Masculina − Julian Alaphilippe vence en solitario tras un gran ataque
27 septiembre 2020
La cita mundialista termina. Un año más, el domingo de la semana en la que se celebran los Mundiales marcó el punto y final del evento, que este año ha tenido un formato reducido. En concreto, este domingo fue el día en el que se corrió la prueba en línea élite masculina, el arcoiris más importante de todos en términos de visibilidad. La organización planteó un recorrido de nueve giros al circuito por los alrededores de Imola, con los correspondientes pasos por las dos exigentes cotas en cada vuelta. Tadej Pogacar (Eslovenia) «encendió» la carrera en la penúltima vuelta y tras ser atrapado se formó un pequeño grupo en el que finalmente Julian Alaphilippe (Francia) logró ser el mas fuerte en la selección definitiva de seis corredores que se jugaron la carrera en la última cota.
Los primeros kilómetros, como suele ser habitual en esta cita anual, estuvieron marcados por ataques de selecciones sin opciones de victoria para formar parte de la fuga. Tras varios intentos, fueron siete los aventureros que recibieron el visto bueno del pelotón: Jonas Koch (Alemania), Torstein Traeen (Noruega), Marco Friedrich (Austria), Daniil Fominykh (Kazajistán), Yukiya Arashiro (Japón), Eduard Grosu (Rumanía) y Ulises Alfredo Castillo (México). Poco a poco, su renta fue en aumento, hasta que se acercó a los 7′ y se comenzó a ver cierto interés de algunas selecciones en avivar ligeramente el ritmo del gran grupo.
Según pasaron los kilómetros, decrecieron tanto las diferencias como el número de fugados, hasta que Koch (GER) y Traeen (NOR) fueron cazados a falta de algo menos de tres vueltas. A partir de ahí, fueron Francia y Bélgica quienes se pusieron al frente del pelotón para imponer un ritmo más alto. Pese a ello, no fue hasta el penúltimo paso por Gallisterna -2.3 km al 7.3%- cuando se vio el primer gran ataque por parte de Tadej Pogacar (Eslovenia). Aún así, consiguió amasar una renta de 26″ al realizar su entrada en la última vuelta, con alrededor de 28 kilómetros aún por recorrer.
El gran trabajo de Francia, España y Bélgica hizo que la carrera se rompiese y atrapasen al esloveno en la primera cota de Mazzolano. Aunque hubo otros intentos de fuga con las selecciones más importantes representadas estos apenas tuvieron ventaja y todo se decidió en Gallisterna Tras un tran trabajo de Bélgica y un ataque de Hirschi (SUI), a pocos metros de coronar Julian Alaphilippe (FRA) lanzó un duro ataque ante un grupo muy seleccionado con Primoz Roglic (SLO), Wout Van Aert (BEL), Marc Hirschi (SUI), Jakob Fuglsang (DEN) y y Michael Kwiatkowski (POL); que poco pudieron hacer más que organizarse para jugarse la plata entre ellos. Con un margen que nunca bajaba de 15″ el francés cruzó primero la linea de meta con Van Aert liderando el grupo perseguidor y Hirschi que logró el tercer puesto muy disputado con Kwiatkowski.
CLASIFICACIÓN
- Juan Alaphilippe (FRA) 6h 38′ 34″
- Wout Van Aert (BEL) + 24″
- Marc Hirschi (SUI) m.t.
- Michael Kwiatkowski (POL) m.t.
- Jakob Fulgsang (DEN) + 24″
Imagen destacada: Getty Images
Sprint Final. Eriz Fraile (@FraileEriz).