
La Vuelta etapa 6 – Jesús Herrada triunfa y Dylan Teuns se viste de líder desde la escapada
29 agosto 2019
La segunda jornada de montaña con final en alto fue el principal plato en el menú de este jueves en La Vuelta. Después de ver ayer las primeras diferencias entre los hombres de la general, hoy era otra buena opción para recuperar el tiempo perdido o lograr una ligera ventaja respecto a los adversarios. Para ello, la organización planteó un recorrido de 199 kilómetros entre Mora de Rubielos y el tendido ascenso a Ares del Maestrat, con otros tres puertos puntuables de paso. [DESENLACE]
Por primera vez en lo que va de carrera, la fuga se peleó durante una gran cantidad de kilómetros en la salida de la etapa. En uno de los prematuros cortes que se formaron, Wout Poels (Ineos) fue el primero en pasar por la cima de Nogueruelas -2ª; km 21-. Gracias a este movimiento, se fueron con el neerlandés otros dos corredores: Rossetto (COF) y Craddock (EF1). Sin embargo, ambos se quedaron cortados en la siguiente ascensión, por lo que Wout Poel (Ineos) volvió a coronar en cabeza Linares -3ª; km 36- antes de ser neutralizado de manera definitiva por un pelotón donde la combatividad fue la seña del arranque del día.
Poco después, se formó la que fue la fuga del día: De la Cruz (INS), Brambilla (TFS), Herrada (COF), Teuns (TBM), Poljanski (BOH), Godon (ALM), Van Garderen (EF1), Armirail (GFC), Oliveira (MOV) y Gesink (TJV). Con el control de Astana al frente del pelotón, su renta fue en aumento de manera progresiva, hasta estabilizarse en torno a los 3′ a falta de 80 kilómetros. En ese punto, una caída masiva asoló el pelotón y provocó el abandono de cuatro nombres importantes: Urán (EF1), Carthy (EF1), Roche (SUN) y De la Parte (CPT). Mientras el grupo principal se recuperó del susto, David de la Cruz (Ineos) se llevó el máximo de puntos en la meta volante de Catí -km 139-.
Ya en las rampas de Culla, se produjo el primer movimiento entre los escapados, que permitió pasar la cima -3ª; km 173- en cabeza a Tsgabu Grmay (Mitchelton-Scott). Cuando su renta llegó a los 30″, Nelson Oliveira (Movistar) consiguió contactar con el etíope, mientras que Van Garderen (EF1) sufrió una caída importante en el grupo perseguidor. Mientras tanto, el pelotón se dejó llevar y la ventaja de los escapados ascendió por encima de los 5′. Sin grandes sobresaltos, se inició la subida final -6.8km al 5.5%- con unas diferencias entre grupos que aumentaron ligeramente, por lo que la pareja cabecera podía aún soñar con el triunfo.
A falta de alrededor de cuatro kilómetros, comenzaron nuevas ofensivas en el grupo perseguidor, por lo que Dylan Teuns (Bahrain-Merida) y Jesús Herrada (Cofidis) llegaron a la cabeza de carrera, de la que se descolgaron los dos anteriores protagonistas. Finalmente, la batalla entre ambos se decantó en favor de Jesús Herrada (Cofidis), mientras que Dylan Teuns (Bahrain-Merida) se colocó como nuevo líder de la ronda española. En cuanto al grupo de los favoritos, Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) lanzó un ataque a falta de algo más de un kilómetro, aunque solo fue capaz de picar unos pocos segundos al resto de escaladores.
CLASIFICACIÓN ETAPA
- Jesús Herrada (COF) 4h 43′ 55″
- Dylan Teuns (TBM) +0’07»
- Dorian Godon (ALM) +0’21»
- Robert Gesink (TJV) +0’21»
- Bruno Armirail (GFC) +0’37»
CLASIFICACIÓN GENERAL
- Dylan Teuns (TBM) 23h 44′ 00″
- Dvid de la Cruz (INS) +0’38»
- Miguel Ángel López (AST) +1’00»
- Primoz Roglic (TJV) +1’14»
- Nairo Quintana (MOV) +1’23»
Imagen destacada: Eurosport
Sprint Final. Eriz Fraile (@FraileEriz).