
La UCI presenta la reorganización de los calendarios WorldTour de ambos géneros
5 mayo 2020
Con alrededor de una semana de retraso respecto a la fecha inicialmente prevista, la UCI ha dado a conocer este martes la primera parte de los nuevos calendarios ciclistas. En este bloque entran tanto el WorldTour masculino como el Women’s WorldTour, que se desarrollarían entre el 1 de agosto y el 8 de noviembre. A la ya conocida fecha del Tour de Francia (29 de agosto al 20 de septiembre) se unen ahora el resto de pruebas de las máximas categorías que han solicitado la inclusión. Por su parte, el resto del calendario internacional se conocerá, a mucho tardar, el 20 de mayo.
En cuanto al WorldTour masculino, la competición arrancaría el 1 de agosto con la disputa de la Strade Bianche, a la que seguiría una semana después Milano-Sanremo. Junto a varias clásicas de menor nivel y vueltas por etapas de preparación (Polonia y Dauphiné), también se ha reservado un hueco para los Europeos entre el 24 y 28 de dicho mes, aunque Trentino ya anunció que posponía su celebración a 2021. Así pues, se llegaría al ya mencionado 29 de agosto con el inicio del Tour de Francia y, en su último día, el inicio de la semana mundialista (20-27 de septiembre).
Las pruebas por etapas se completan con Tirreno-Adriatico (7-14 de septiembre), BinckBank Tour (29 de septiembre a 3 de octubre) y Tour of Guangxi (15-20 de octubre). En cuanto al Giro d’Italia, sus 21 etapas irían desde el 3 al 25 de octubre, mientras que La Vuelta se correría con 18 parciales entre el 20 de octubre y el 8 de noviembre. Entre el resto de pruebas con las que se completa el calendario, los cuatro ‘Monumentos’ restantes se han recolocado en el mes de octubre, que contaría con uno cada domingo salvo el día 11 (Gent-Wevelgem). El orden, en este caso, sería el siguiente: Liège-Bastogne-Liège, Ronde van Vlaanderen, Paris-Roubaix e Il Lombardia.
En cuanto al WorldTour femenino, tendría 38 días de competición, que también arrancarían el 1 de agosto con la Strade Bianche Donne. Este mes también sirve para hacer hueco a las pruebas escandinavas (Vargarda y Tour of Norway), así como al GP de Plouay y La Course by Le Tour, que se vería adelantada a la primera jornada de su homólogo masculino (29 de agosto). Ya en el siguiente mes, el Boels Ladies Tour serviría como preparación para el Giro Rosa (11-19 de octubre), que acabaría un día antes del inicio de los Mundiales de Aigle-Martigny 2020. A partir de ahí, las clásicas de adoquines compartirían día con las masculinas, con la gran novedad de la celebración de la primera Paris-Roubaix femenina. En cuanto al cierre del telón, se produciría con la Madrid Challenge by La Vuelta, de tres días entre el 6 y el 8 de noviembre.
Fuente: UCI
Imagen destacada: UCI
Sprint Final. Eriz Fraile (@FraileEriz).