La UCI busca alternativas tras suspender los Mundiales de Aigle-Martigny 2020

La UCI busca alternativas tras suspender los Mundiales de Aigle-Martigny 2020

13 agosto 2020 Desactivado Por Ibai Lara Etxebarrieta

→ Se cancelan los Mundiales de Aigle-Martigny 2020. La UCI y los organizadores del Mundial estaban a la espera de las decisiones del parlamento suizo sobre el nuevo ‘reglamento del Covid-19′. Este llegó a lo largo de este miércoles y, aunque permitirá actos de más de 1000 personas estos solo podrán realizarse a partir de octubre, por lo que siguen las estrictas restricciones aún vigentes que imposibilitan la realización de la prueba. La UCI no renuncia al campeonato y está buscando urgentemente una nueva sede, preferiblemente en Europa, para que el Mundial se dispute en las mismas fechas (20 al 27 de septiembre) y a poder ser con una dureza similar.

[Fuente: UCI]

→ Cuatro pruebas del calendario de Bizkaia anuncian su cancelación. Ante la imposibilidad de garantizar la seguridad debido a los rebrotes de la Covid-19, se comunicó la suspensión de la Copa España de Féminas de Balmaseda (12 de septiembre), el Trofeo Sta. Sª del Suceso de cadetes en Karrantza (5 de septiembre), el Torneo Euskaldun de Urduliz (8 de septiembre) y la Crono Equipos Cadetes/Junior en Urduliz. De esta forma, queda en duda la disputa del resto de pruebas del calendario desde septiembre y todo dependerá de la situación epidemiológica de cada momento. De todas ellas, la prueba balmasedana será la ausencia más destacadam ya que deja aún más reducido el certamen nacional femenino, con solo tres pruebas que se realizarán en octubre.

[Fuente: Federación Vizcaína de Ciclismo]

→ Los organizadores anuncian el recorrido del Giro Rosa 2020. La gran carrera por etapas italiana se caracterizará por no tener contrarreloj individual y por la gran cantidad de etapas de media montaña. En principio, solo dos etapas de las nueve podrían tener final en un sprint masivo. Sin grandes puertos de entidad, la carrera se podría decidir en la última etapa, con 110 kilómetros prácticamente sin descanso. Otras etapas a destacar podrían ser la segunda, con tramos de sterrato y varias cotas, y la maratoniana cuarta jornaa, de 170 kilómetros y final en alto en Tivoli, una distancia sin precedentes en el ciclismo moderno femenino.

[Fuente: Giro Rosa]


Imagen destacada: Simon Wilkinson / UCI

Sprint final. Ibai Lara (@ibai_lara@ibai_lara).