Giro d’Italia etapa 3 – Fernando Gaviria se adjudica la etapa tras una acción incorrecta de Viviani

Giro d’Italia etapa 3 – Fernando Gaviria se adjudica la etapa tras una acción incorrecta de Viviani

13 mayo 2019 Desactivado Por Jaume Colomines Cuadrad

La tercera etapa del Giro d’Italia volvía a ser larguísima como en el día de ayer. El recorrido de hoy, ideal de nuevo para que los sprinters se lucieran, tendría 220 kilómetros entre las poblaciones de Vinci y Orbetello. El triunfo de etapa tras un final ajustado era para Elia Viviani (DQT) pero tras los jurados revisar las imágenes de la llegada, dictaminaron que el triunfo se lo llevaba Fernando Gaviria (UAD).

En los primeros compases de carrera, hubo varios intentos de ataque pero el viento que soplaba en la zona de Vinci no dejaba que nadie pudiera separarse del gran grupo. Sho Hatsuyama (NIP) se marchaba en solitario y era el único escapado que tendría la jornada de hoy. El ciclista nipón iba acumulando tiempo a su favor que le distanciaba de un pelotón que iba literalmente de paseo. En el sprint intermedio de Poggibonsi (Km. 63,5), Sho Hatsuyama (NIP) pasaba en primer lugar y minutos atrás lo hacían Arnaud Démare (GFC) y Jacopo Guarnieri (GFC).

La máxima renta que el ciclista japonés había podido lograr era de 7’06» que aproximadamente en el ecuador de la carrera, empezaba a reducirse gracias al trabajo que estaba imprimiendo Thomas De Gendt (LTS) delante del pelotón. Sin más que remarcar excepto la pérdida de tiempo que estaba sufriendo Sho Hatsuyama (NIP) al frente de la carrera, llegaba la neutralización del ciclista nipón a falta de 75 kilómetros para el final. En el segundo sprint intermedio de Grosseto (Km. 167,5). Arnaud Démare (GFC) era el único que disputaba la meta volante y se hacía con la máxima bonificación en juego.

En este último cuarto de carrera, el viento iba a ser protagonista y se mascaba la tensión en el grupo mayoritario. En el puerto puntuable de Poggio l’Apparita (Km. 182,3), Giulio Ciccone (TFS) sumaba tres puntos para mantenerse en el liderato de la maglia azzurra como rey de la montaña. A pesar de que se neutralizó pronto al ciclista nipón, el control en el pelotón se mantuvo en todo momento y no hubo más intentos de escapada previos al final de carrera aunque los equipos de los ciclistas importantes estaban bien atentos al frente de la carrera.

Una caída a falta de 4,5 kilómetros, fracturaba el pelotón, dejaba al frente a unos setenta ciclistas aproximadamente y varios grupos por detrás sin poder disputar la etapa. Los integrantes del UAE Team Emirates en los últimos metros hacía que algún que otro ciclista se quedase cortado debido al fuerte ritmo y el viento que soplaba al lado del Mar Tirreno. Finalmente en un sprint de alta tensión y con un par de bandazos, Elia Viviani (DQT) se apuntaba la victoria por delante de Fernando Gaviria (UAD) y Arnaud Démare (GFC).

CLASIFICACIÓN DE ETAPA

  1. Fernando Gaviria (UAD) m.t.
  2. Arnaud Démare (GFC) m.t.
  3. Pascal Ackermann (BOH) m.t.
  4. Matteo Moschetti (TFS) m.t.
  5. Giacomo Nizzolo (TDD) m.t.
  6. Jakub Mareczko (CCC) m.t.
  7. Davide Cimolai (ICA) m.t.
  8. Manuel Belletti (ANS) m.t.
  9. Christian Knees (INS) m.t.

CLASIFICACIÓN GENERAL

  1. Primoz Roglic (TJV) 10h 21′ 01″
  2. Simon Yates (MTS) +0’19»
  3. Vincenzo Nibali (TBM) +0’23»
  4. Miguel Ángel López (AST) +0’29»
  5. Tom Dumoulin (SUN) m.t.
  6. Rafal Majka (BOH) +0’33»
  7. Bauke Mollema (TFS) +0’39»
  8. Damiano Caruso (TBM) +0’40»
  9. Pello Bilbao (AST) +0’42»
  10. Victor De la Parte (CCC) +0’45»

Fotografía: Giro d’Italia

Sprint Final, Jaume Colomines (@jaumecolomines, @jaume_colomines)