
Gero arte, Emakumeen Bira!
27 junio 2019
Nota: Las ideas y opiniones de este texto son de su autor y pueden diferir de las de Sprint Final.
De repente, la prueba no aparece en el calendario del Women’s WorldTour. De repente, cualquier aficionado vasco -y extranjero- al ciclismo femenino empieza a sospechar. De repente, todo ha terminado. Era una noticia que, tarde o temprano, tenía que llegar. No hacía falta pasar mucho tiempo en alguna de las carreras del calendario vasco para percartarse de la falta de relevo generacional y del poco apoyo institucional. Pese a ello, la más que posible desaparición de la Emakumeen Bira por esos dos motivos -entre otros-, provoca un sentimiento de tristeza.
Quien escribe estas líneas tuvo la suerte de vivir desde dentro la última edición de la Emakumeen Bira, que realmente no dejaba de ser la segunda carrera femenina en la que estaba presente. Desde la barrera, todo se ve mucho más fácil, pero una vez traspasas las vallas y te cuelgas la acreditación al cuello, esa percepción cambia por completo. No solo ocurre en pruebas de féminas, cuya precariedad es conocida por todos, pero sí que causa una sensación especial. Sin embargo, todo ello se solventa con la cercanía que se percibe en el ambiente, tengas o no inquietudes que solventar.
Experiencias personales aparte, es momento de realizar una crítica, pese a que la voz de esta web -a medio camino entre un blog y un medio de comunicación- no tenga la repercusión necesaria. Aún así, es hora de hacer una llamada, no solo a las instituciones y entidades privadas, sino a todos los aficionados. Por un lado, queda claro que no se puede esperar respuesta por parte de los gobernantes, salvo en el caso de municipios que llevan años apostando por este deporte y que son uno de sus grandes sustentos. Por otro, tampoco hay visos de encontrar ese gran patrocinador privado, lugar de Laboral Kutxa en los últimos años y que ocupó Banc Sabadell en los peores momentos de la Itzulia.
Por ello, es importante aclarar que el problema no solo está en esos ámbitos. El problema lo tenemos, e incluyo aquí a mi persona, todos aquellos que habitualmente encendemos la televisión o nos presentamos en las carreteras. De alguna manera, tenemos que hacer valer nuestra visión ante quien tiene los recursos para sacar esto adelante. De alguna manera, tenemos que encontrar ese relevo que ocupe las direcciones de los distintos clubs y entes organizadores. Los años pasan, pero las caras siguen siendo las mismas. No se les puede reprochar nada, pero sí hay que tener la visión para apoyarles en su adiós y honrar lo mejor posible su legado.
Hasta que nos demos cuenta de ello… Gero arte, Emakumeen Bira!
Imagen destacada: Asier Egaña
Eriz Fraile (@FraileEriz), co-director de Sprint Final.