El pre-calendario de Euskaldun y Lehendakari tendría 40 pruebas en 2021

El pre-calendario de Euskaldun y Lehendakari tendría 40 pruebas en 2021

5 diciembre 2020 Desactivado Por Redacción Sprint Final

La temporada 2020, por suerte para muchos por todo lo que ha traído consigo, ya es historia. Por ello, es momento ya de preparar el nuevo curso. Entre otros organismos, la Federación Vasca de Ciclismo ya trabaja en sus calendarios de competición, cuyo primer boceto podemos presentar en exclusiva. Sobre el papel, aún quedan trámites por realizar, por lo que no se le puede tratar aún como un calendario oficial. Siguiendo los plazos de años anteriores, durante el mes de diciembre debería ser aprobado en asamblea, aunque este año podría haber retrasos. En definitiva, los torneos vasco-navarros contarían con 40 pruebas masculinas (22 de Euskaldun y 18 de Lehendakari) y 9 para féminas.

El Torneo Euskaldun seguirá siendo, un año más, el torneo élite-sub23, aunque limitado a corredores de menos de 26 años. Su primera prueba sería en Zumaia (27 de febrero) y se desarrollaría hasta llegar a Huarte (23 de septiembre). Por el camino, ahora mismo aparece un total de 22 pruebas. En comparación con la última temporada completa -2019-, las nuevas entradas serían cinco. Una llega desde el Torneo Lehendakari (Durana), una ya se estrenó en 2020 (Villatuerta) y otras tres se estrenarían en el calendario (Turtzioz, Lakuntza y Huarte). A su vez, no seguirían en la lista las pruebas de Lemoiz y Natxitua, que ‘descienden’ al torneo sub23.

En cuanto al Torneo Lehendakari, que está reservado para ciclistas sub23, los cambios serían mucho menores a las de su ‘hermano mayor’. Sus eventos arrancarían en Urretxu (6 de marzo) y bajarían el telón en Zaldibia (19 de septiembre). El aumento de pruebas en este certamen en comparación con 2019 sería de tres, hasta llegar a las 18 citas puntuables. Para ser más exactos, se añaden dos que llegan desde el Torneo Euskaldun (Natxitua y Lemoiz), otra que regresaría al calendario (Bermeo) y otra que acogió el campeonato autonómico (Markina-Xemein). Por su parte, la que se celebraba en Durana ‘asciende’ al torneo élite-sub23.

Un año más, el ‘challenge’ que más cambios vivirá sería el Torneo Euskaldun Féminas, que estaría previsto con nueve pruebas. Estas irían desde la que se corra en Zaldibar (13 de marzo) hasta la que se disputase en Sodupe (7 de agosto). Entre medias, las que entrarían por primera vez en este calendario serían las de Markina-Xemein, Gordexola y Sodupe. Por el momento, ni las pruebas navarras de 2019 (Lakuntza, Lizarra, Elkano y Tafalla) ni la ya habitual riojana de Entrena aparecerían incluidas.


Imagen destacada: Eriz Fraile / Sprint Final

Redacción de Sprint Final.