Dureza sin descanso en los seis días de la Itzulia Basque Country

Dureza sin descanso en los seis días de la Itzulia Basque Country

13 febrero 2020 Desactivado Por Eriz Fraile García

Este jueves, en Eibar, los organizadores de la Itzulia dieron a conocer el recorrido de su próxima edición. Será la 60ª vez que se dispute la prueba bajo sus distintas denominaciones, por lo que no es de extrañar que se haya realizado algún guiño a puertos emblemáticos de la competencia como el Col d’Ibardin. En cuanto a lo que se verá entre el 6 y el 11 de abril, cabe destacar la dureza constante durante los seis días de competición, con tres llegadas en alto y una crono individual como supuestos días clave.

Al contrario de lo que ha ocurrido en los últimos años, la etapa entre Eibar y el Santuario de Arrate será la encargada de abrir el telón. Para ello, se realizará un nuevo circuito por Urdaibai (con los pasos por Natxitua, Milloi y Trabakua). Tras esto, se hará un primer bucle por la cercana zona de Karabieta como adelanto del final en alto. La segunda jornada será algo más favorable en la mayor parte de su trazado, puesto que no habrá grandes subidas hasta llegar a las temidas rampas de Ermualde -3.1km al 11.1%-, en las inmediaciones de Laudio.

La batalla entre los escaladores seguirá un día más en un parcial que se encargará de unir Vitoria-Gasteiz con la frontera. Con una dureza que irá ‘in crescendo’, el pelotón deberá pasar por Zuarzarrate, Uitzi, Usategieta, Aritzulegi y Agiña en su devenir por tierras navarras. Sin embargo, el plato fuerte llegará una vez más al final, con el Col d’Ibardin  -6.3km al 5.8%- de regreso y con la meta situada en la parte más alta de la zona. A partir de aquí, la montaña será protagonista desde lejos, sobre todo en la dura jornada entre Bera y Errenteria, que debería romperse en mil pedazos al paso por Erlaitz -7.4km al 6.4%-, a 14 kilómetros de la llegada.

La incursión definitiva en Bizkaia, más allá de algún acercamiento durante el primer día, llegará en el preludio del fin de semana. Sin embargo, se podría considerar a esta como la jornada más intrascendente de cara a la general, puesto que tan solo se debería crear cierto peligro en la tendida ascensión a otra mítica cima vasca, La Reineta -6.4km al 5.6%-, que estará a 23 kilómetros de meta. En cuanto al fin de fiesta, regresa la crono del último día, esta vez en Bilbao. La primera subida del día será la subida a Santo Domingo -2.5 km al 6.5%-, seguido por un falso llano que les llevará a Fatima -0.7km al 12.8%- y el repecho del Parque Etxebarria, donde estará la meta.


Imagen destacada: Itzulia Basque Country

Sprint Final. Eriz Fraile (@FraileEriz).