2023, nuevos horizontes (V): Zamora Enamora, Essax, Arabay-VAS y ULevel-Safir Fruits

2023, nuevos horizontes (V): Zamora Enamora, Essax, Arabay-VAS y ULevel-Safir Fruits

8 marzo 2023 Desactivado Por Eriz Fraile García

Poco a poco, nos vamos acercando a los últimos equipos del análisis anual de la categoría élite-sub23, a la vez que aprovechamos el ya mencionado parón de la Copa de España Élite-Sub23 durante esta y la próxima semana. Esta vez es el turno de equipos que, siendo fijos en las carreras de este curso, no tuvieron sus mejores días en 2022, aunque eso no evitó que tuvieran destellos puntuales. Repartidos a lo largo y ancho de España, este viaje nos llevará desde Zamora Enamora al Arabay-VAS, pasando por los levantinos Essax y ULevel-Safir Fruits.


  • Zamora Enamora (21º Copa de España / 21º Ranking RFEC sub23)

Después de un año de ‘impasse’, tanto en resultados como en el paso de Salamanca a Zamora de la estructura, el equipo llega con una clara renovación a sus nuevos objetivos. Para ello, tendrá un líder muy claro y que incluso sonó como futurible en el profesionalismo: David Domínguez. Junto al catalán, sus paisanos Óscar Rota y Pau Torrent deberían ser también referencias en jornadas algo menos montañosas, mientras que en verano no habrá que perder de vista el talento latino de Sergio Arias.

La estrella: David Domínguez (00) / El escudero: Óscar Rota (02) / La promesa: Eder Izcara (03)

  • Essax (22º Copa de España / 16º Ranking RFEC élite)

Sin tener una gran temporada en 2022, el inicio de curso de la formación sajeña ha sido inmejorable en 2023, con el triunfo de Tomás Miralles en la Vuelta al Guadalentín. Precisamente, debería ser el propio Miralles su mayor punta de lanza, como ya ha demostrado también en el comienzo de la Copa de España Élite-Sub23. Pese a ser un equipo con muchos jóvenes (hasta nueve sub-21), el peso del equipo debería recaer en la experiencia de Marcos Navarrete o Borja Romero, provenientes de equipos de primer nivel.

La estrella: Tomás Miralles (98) / El escudero: Marcos Navarrete (99) / La promesa: Mario Anguela (04)

  • Arabay-VAS (25º Copa de España / 6º Ranking RFEC élite)

El equipo balear, sin duda el más numeroso en cuanto a número de todo el panorama amateur español, es otro de los ejemplos de que hay vida más allá de la Copa de España Élite-Sub23. Al no ser equipo fijo en 2022, ‘apenas’ corrieron en cuatro de sus pruebas y terminaron en una muy discreta 25ª plaza. Sin embargo, su buen hacer en otras pruebas del calendario les aupó a estar entre los mejores equipos élite del país. Manteniendo gran parte de dicho bloque, Pau Llaneras, Víctor Castellano o Edgar Curto deberían traer nuevas alegrías a los insulares.

La estrella: Pau Llaneras (99) / El escudero: Víctor Castellano (99) / La promesa: Sergio Llull (03)

  • ULevel-Safir Fruits (28º Copa de España / 26º Ranking RFEC sub23)

Junto al otrora La Tova-Huesca La Magia, fue el único equipo fijo que no sumó puntos como escuadra en la pasada Copa de España, síntoma también de una mala temporada general para los levantinos, solamente aderezada por su doblete en el GP San Lorenzo oscense. Sin grandes novedades, Seddik Benganif y Steven Polanco deberían ser precisamente sus nombres mas destacados, ante la marcha de Jason Huertas. Una incognita es el nivel que pueda mostrar el experimentado belga Tomas Petit, que ya cuenta con presencia en pruebas española años atrás.

La estrella: Seddik Benganif (01) / El escudero: Steven Polanco (00) / La promesa: Marc Mestre (04)


Imagen destacada: Redes sociales de los equipos

Sprint Final. Eriz Fraile (@FraileEriz).