2023, nuevos horizontes (III): Brocar-Alé, Cortizo, Valverde-Ricardo Fuentes y Super Froiz

2023, nuevos horizontes (III): Brocar-Alé, Cortizo, Valverde-Ricardo Fuentes y Super Froiz

23 febrero 2023 Desactivado Por Eriz Fraile García

Con la disputa del Circuito Guadiana a la vuelta de la esquina llega la tercera parte de nuestros análisis previos al comienzo de las grandes carreras en la categoría élite-sub23. Pese a estar relegados a esta tercera fila, los equipos que ocuparon las últimas posiciones que otorgaban plaza fija en la Copa de España Élite-Sub23 siguen siendo de un nivel muy alto. Entre ellos destacan dos de los gallegos (Cortizo-Padronés y Super Froiz), acompañados de otros dos grandes viveros como el siempre internacional Brocar-Alé y la estruectura de Valverde-Ricardo Fuentes.

  • Brocar-Alé (9º Copa de España / 5º Ranking RFEC élite)

La plantilla más internacional y variopinta del panorama amateur repetirá un año más como una de las más importantes dentro de la categoría élite. No ya por su número de ciclistas de esta edad -seis-, sino por la calidad demostrada durante los últimos años por Josué Gómez y Pol Hervás. Ambos cuentan con una gran punta de velocidad, por lo que sumar triunfos parciales no debería ser muy complicado para ellos a lo largo de la temporada. Más dudas despierta el rendimiento de la expedición británica e irlandesa, aunque cada año alguno de ellos sorprende.

La estrella: Josué Gómez (98) / El escudero: Pol Hervás (98) / La promesa: Marc Dols (03)

  • Cortizo-Padronés (10º Copa de España / 1º Ranking RFEC élite)

El pasado curso, el equipo gallego fue una de las relativas decepciones en la Copa de España Élite-Sub23, aunque enmendó de manera inmejorable su campaña al ser el mejor equipo élite a final de año. Además, tras concluir el curso ciclista llegó una de las noticias de mayor calado del invierno, como es su acuerdo de filialidad con Burgos-BH. Por unos motivos o por otros, han completado una plantilla de mucho nivel en su categoría ‘fetiche’, tanto para la montaña (Delgado, Fernández o Pérez-Landeluce) como para los sprints (García Rus o Zurita).

La estrella: Sinuhé Fernández (00) / El escudero: Ricardo Zurita (00) / La promesa: Marc Terrassa (03)

  • Valverde Team-Ricardo Fuentes (11º Copa de España / 6º Ranking RFEC Sub23)

Año tras años, equipos como el murciano se ven obligados a reestructurar sus plantillas debido a los fichajes de sus mejores ciclistas por parte de equipo superiores o incluso profesionales. Aún así, la formación apadrinada por Alejando Valverde ha demostrado ya ser capaz de sobreponerse a estos cambios, por lo que serán otro de los equipo llamados a estar en la zona media. Para ello, contarán con la versatilidad de De Paula y Geerlings o la experiencia en los sprints de Raúl y Rubén González.

La estrella: Sergio Geerlings (02) / El escudero: Rubén González (99) / La promesa: Víctor De Paula (03)

  • Super Froiz (12º Copa de España / 9º Ranking RFEC élite)

‘In extremis’ y ocupando la última plaza de privilegio, Super Froiz se aseguró su presencia en la Copa de España Élite-Sub23 tras una de las campañas más modestas que se le recuerdan en el pasado cercano. Pese a ello, no han perdido el lustre para ensamblar una plantilla de nivel. Desde el otro lado del Atlántico repite viaje José Autran, llamado a ser el gran faro del equipo en busca de triunfos junto al recalificado Daniel Jiménez o dps de las sorpresas del pasado curso, Alejandro Luna y Saúl Burgos. Además, no hay que olvidar la punta de velocidad del ya veterano Alejandro Gomiz.

La estrella: José Autrán (98) / El escudero: Daniel Jiménez (02) / La promesa: Alejandro Luna (02)


Imagen destacada: Redes sociales de los equipos

Sprint Final. Eriz Fraile (@FraileEriz).