2023, nuevos horizontes (II): Maglia-Tecnosylva, Vigo-Rías Baixas, Telco’m-On Clima-Osés y High Level-GSport-Grupo Tormo

2023, nuevos horizontes (II): Maglia-Tecnosylva, Vigo-Rías Baixas, Telco’m-On Clima-Osés y High Level-GSport-Grupo Tormo

21 febrero 2023 Desactivado Por Eriz Fraile García

Apenas quedan unos días para dar inicio a la Copa de España Élite-Sub23, que este curso contará con 23 equipos fijos en su elenco. Algunos de ellos cuentan con un amplio palmarés a lo largo de su historia, otros crecen año a año y los más modestos disfrutarán de la oportunidad durante todas sus pruebas. En los dos primeros grupos aparecen los cuatro equipos de este análisis. Dos de ellos han tenido alguna relación con escuadras profesionales (High Level-GSport-Grupo Tormo y Telco’m-On Clima-Osés), otro ha sido siempre un buen lugar para recalificarse (Vigo-Rías Baixas) y completa la lista otro que llegó desde la categoría junior (Maglia-Tecnosylva).

  • Maglia-Tecnosylva (5º Copa de España / 3º Ranking RFEC Sub23)

El equipo leonés, tras vivir en 2022 la mejor temporada de su corta historia en la categoría sub23, ha visto como sus mejores ciclistas han cambiado de aires. Aún así, mantiene todavía a su dupla de colombianos (Bayona y Malaver) para dejarse ver en jornadas de montaña, además de varios ciclistas internacionales que podrían destacar en varios terrenos. Entre ellos destaca la presencia del joven Lighfoot, con amplia experiencia en las mejores carreras sub23 del mundo y buenos resultados como junior en Euskadi hace dos temporadas.

La estrella: Elkin Malaver (01) / El escudero: Steven Bayona (02) / La promesa: Owen Lightfoot (03)

  • Vigo-Rías Baixas (6º Copa de España / 3º Ranking RFEC élite)

Una temporada más, la formación gallega será uno de los referentes dentro de la categoría élite, con seis ciclistas de mucho nivel en este rango de edad. Como cabeza de cartel entre ellos aparece Noel Martín, capaz de batirse con los mejores en etapas llanas y con pequeñas cotas pese a contar con un calendario muy reducido. Este lugar lo debería ocupar en Copa de España el aragonés Pablo Ara gracias a la mejoría mostrada en sus últimas campañas. Gracias a las incorporaciones de Del Cid y Cadena, también habrá que tenerlos en cuenta para jornadas al sprint en sub23.

La estrella: Noel Martín (89) / El escudero: Pablo Ara (00) / La promesa: Joan Cadena (04)

  • Telco’m-On Clima-Osés (7º Copa de España / 8º Ranking RFEC sub23)

La continuidad será una de las señas de identidad del siempre combativo equipo navarro, que ha podido retener en sus filas a Cadena, gran protagonista de la parte final de temporada. Con un rendimiento contrastado en esas últimas carreras se ganó también su fichaje Aritz Urra (00), que podría dar un paso adelante para ser uno de los velocistas de referencia en el calendario estatal. Como actores secundarios repiten Bastida, García o Krawiec, que también servirán de mentores para jóvenes como Garaiar.

La estrella: Edgar Cadena (00) / El escudero: Aritz Urra (00) / La promesa: Beñat Garaiar (04)

  • High Level-GSport-Grupo Tormo (8º Copa de España / 9º Ranking RFEC sub23)

Perder su vinculación con el defenestrado Drone Hopper-Androni Giocattoli, así como el patrocinio de la empresa madrileña no será impedimento para el equipo gallego-valenciano para estar en la pomada una nueva campaña. En una perfecta armonía entre la veteranía de Collazos o Natxo González y la juventud de Darder o Bennassar, pocos serán los terrenos donde no tengan representación entre los mejores. Llegados desde equipos murcianos, Palomeque y Polo son sus dos fichajes de más relumbrón.

La estrella: Sergi Darder (03) / El escudero: Francesc Bennassar (02) / La promesa: Miguel Ángel Molina (03)


Imagen destacada: Redes sociales de los equipos

Sprint Final. Eriz Fraile (@FraileEriz).