2023, nuevos horizontes (I): Eolo-Kometa, Finisher, Caja Rural-Alea y Gomur-Cantabria

2023, nuevos horizontes (I): Eolo-Kometa, Finisher, Caja Rural-Alea y Gomur-Cantabria

9 febrero 2023 Desactivado Por Eriz Fraile García

El invierno ciclista llega a su fin. Atrás quedan ya los alrededor de cuatro meses de espera entre las últimas carreras élite-sub23 del pasado año y el inicio del nuevo curso. Un año más, el telón subirá a la vez en la Vuelta al Guadalentín murciana y la Essor Basque francesa, con multitud de equipos estatales dando sus primeras pedaladas. Una lista de formaciones que volverá a estar comandada por los filiales de las estructuras ProTeam españolas (Eolo-Kometa, Caja Rural-Alea y Finisher) y entre los que el pasado año se coló también el siempre combativo Gomur-Cantabria Infinita.

  • Eolo-Kometa Development Team (1º Copa de España / 1º Ranking RFEC Sub23)

Siendo el gran dominador del pasado curso, Eolo-Kometa apostará por una reducción de su plantilla hasta los 15 ciclistas, lo que dará más oportunidades de brillar a corredores menos acostumbrados a esas lides. Compuesto de nuevo por una mezcla italo-española, han ‘robado’ a uno de sus principales rivales a Haimar Etxeberria, que reforzará un área de sprinters algo descuidada en las últimas campañas. Aún así, se situará en un escalón inferior de liderazgo por debajo de Montoli y Muñoz.

La estrella: Andrea Montoli (02) / El escudero: Fran Muñoz (01) / La promesa: Haimar Etxeberria (03)

  • Equipo Finisher (2º Copa de España / 5º Ranking RFEC Sub23)

El equipo navarro volverá a ser una de las referencias del panorama amateur estatal, pese a rejuvenecer una vez más su plantilla. En esta ocasión, serán ocho los ciclistas de primer año dentro de una plantilla de 21 integrantes. Sin embargo, esto no significa dejar fuera de la ecuación a ciclistas más experimentados como Yanne Dorenbos, que en 2022 terminó su temporada rodando por carreteras vascas en una especie de ‘Erasmus’ asesorado por Lizarte. Además, debe ser el año de eclosión de dos grandes promesas nacidas en 2022, Carrascosa y Unai Aznar.

La estrella: Yanne Dorenbos (00) / El escudero: Pablo Carrascosa (02) / La promesa: Ibai Azanza (04)

  • Caja Rural-Alea (3º Copa de España / 2º Ranking RFEC Sub23)

Sin duda alguna, el equipo que sale más reforzado del mercado invernal y que buscará asaltar el trono en todas aquellas competiciones en las que participe. Es tal la amplitud de su plantilla (30 ciclistas) y su calidad que los distintos rangos dentro del equipo prácticamente se podrían sub-dividir por años de nacimiento y zonas de influencia en sus respectivos calendarios. Sobre el papel, el gran candidato para ‘dar el salto’ es Julen Arriolabengoa, aunque la lista de posibles acompañantes es infinita: Towers, Silva, Marín, Pablo García, Samuel Fernández…

La estrella: Julen Arriolabengoa (01) / El escudero: Lucas Towers (03) / La promesa: Hugo de la Calle (04)

  • Gomur-Cantabria Infinita (4º Copa de España / 7º Ranking RFEC Sub23)

Tras perder el ‘privilegio’ de ser filial oficioso de Burgos-BH en favor de Cortizo-Padronés, su plantilla también se verá mermada y podría sacarle de la terna que pelea por el podio de equipos en la Copa de España Élite-Sub23. Su gran logro durante el invierno ha sido retener al veloz Jorge González, que bien podría ser un buen candidato a la general del certamen nacional si encuentra regularidad en las pruebas más exigentes. Tras un mal año pasado, Sergio Trueba podría aparecer como su fiel escudero, con Daniel Cavia como verso libre en busca de potenciar su velocidad.

La estrella: Jorge González (01) / Los escuderos: Daniel Cavia (02) / La promesa: Nil Gimeno (04)


Imagen destacada: Redes sociales de los equipos

Sprint Final. Eriz Fraile (@FraileEriz).