10 + 1 nombres propios, ciclistas junior destacados del 2020

10 + 1 nombres propios, ciclistas junior destacados del 2020

10 diciembre 2020 Desactivado Por Asier Fernández Sobera

En una temporada tan atípica y con un calendario reducido, varios ciclistas han conseguido destacar por encima del resto y dejar señas de su calidad tanto antes como después del parón competitivo. No ha sido fácil en la mayoría de los casos, puesto que la celebración de pruebas han sido muy fluctuante, tanto en lugares como en fechas. A continuación, os presentamos nuestros 10 nombres destacados de esta temporada junior nacional.

  • Juan Ayuso (Bathco). Se convierte en imposible hacer un repaso a la categoría junior nacional durante 2020 y no hablar del dominador de esta, Juan Ayuso. El alicantino ha cosechado más de 15 victorias, ha sido doble campeón de España (ruta y crono) y fue Top-10 en los Europeos de Plouay 2020 (5º en crono y 7º en ruta). Por si no fuera poco, se adjudicó la general de la Vuelta a Talavera y terminó segundo en la Copa de España, tras no disputar la ultima prueba. Como recompensa, se conoció a mitad de temporada que correría en UAE Team Emirates, tras pasar primero por Colpack, equipo Continental italiano.
    • Posición final en el Ránking RFEC:
  • Jorge Gutierrez, Pablo Carrascosa y Antonio Nieto (Ciudad de Talavera). Los tres ciclistas del conjunto manchego seguirán creciendo como ciclistas juntos en Lizarte la próxima temporada. Con muchas luces y alguna sombra durante la temporada, los tres corredores han sido capaces de plantar cara en cada carrera y han llevado la combatividad y la regularidad como bandera. Sus resultados en la Copa de España (4º, 20º, 6º) y otras pruebas demostraron un rendimiento muy alto, recompensado en el Ranking RFEC, donde los tres estuvieron entre los 15 primeros.
    • Posición final en el Ránking RFEC: 5º (Gutiérrez), 6º (Carrascosa) y 15º (Nieto).
  • Francesc Bennassar (Kometa-Xstra). Subcampeón de España en ruta y 18º clasificado en el Ranking RFEC, ha formado parte del conjunto de la Fundación Alberto Contador. Con ellos, ha desempeñado un gran rendimiento junto a sus compañeros Gilabert, Medina, Luna o Beneit. Además, fue cuarto en la primera etapa de la Vuelta a Talavera que se resolvió al sprint. El año que viene, dará el salto a la categoría élite-sub23 de la mano de Caja Rural-Seguros RGA para seguir creciendo como un buen rodador.
    • Posición final en el Ránking RFEC: 18º
  • Igor Arrieta (Sakana). Dominador del calendario vasco, 9º en el Campeonato de España en linea, 2º en la contrarreloj, 4º en el Ranking RFEC, 10º en la crono de los Europeos… Arrieta ha sido, detrás de Ayuso, el ciclista junior más laureado de la temporada. Pese a no competir en las pruebas de Copa de España y centrar su calendario en pruebas locales, ha cosechado varias victorias. Entre ellas, se incluyen los Campeonatos Autonómicos de Navarra y Euskadi. Además, fue campeón de España de ciclocross el pasado mes de enero.
    • Posición final en el Ránking RFEC:
  • Juan Marin (Gimenez Ganga-Cheburini-Primot). Ganador de la Copa de España, segundo en el Ranking RFEC y 16º en el campeonato de España de ruta. Con estos resultados, el ciclista murciano fue otro de los seleccionados para la disputa del Campeonato de Europa, celebrado a finales de agosto. Marín hizo gala de su consistencia durante todo el año y atrajo la mirada del seleccionador tras ser 3º en la Vuelta a Pamplona y 4º en la Gipuzkoa Klasika (MJ 1.1), además de ganar el Trofeo Inca y Trofeo de la Vileta.
    • Posición final en el Ránking RFEC: 18º
  • Arnau Gilabert (Kometa-Xstra). Ganador de la Vuelta al Besaya en una durísima (y polémica) ultima etapa, el ciclista catalán además se adjudicó la clasificación de la montaña y la mencionada jornada final. Además de ser 3º en el Ranking RFEC, fue campeón regional en la disciplina de contrarreloj y mostró su regularidad firmando un 11º puesto en el Campeonato de España en esta misma disciplina y un 8º puesto en la prueba en línea.
    • Posición final en el Ránking RFEC:
  • José Luis Medina (Kometa-Xstra). El ciclista andaluz fue otro de los corredores más regulares de la temporada, finalizando 7º en el Ranking RFEC y 11º en la Copa de España. Como resultados más destacados, consiguió ser 4º en la Vuelta al Besaya, completando una magnifica actuación del conjunto de la Fundación Alberto Contador. En cuanto a las citas más importantes de su calendario personal, fue 6º en el Campeonato de España de crono y doble campeón de Andalucía.
    • Posición final en el Ránking RFEC:
  • Daniel Criado y Daniel Jiménez (Salchi-Mayte-Kalas). Los tocayos del equipo ciclista madrileño han sido una pareja de corredores atacante durante toda la temporada. Ambos ciclistas entraron en el Top-10 de la Copa de España (10º y 8º), además de concluir 8º y 19º en el Ranking RFEC, respectivamente. Además, Criado fue 7º en el Campeonato de España y 6º en la Vuelta Internacional al Besaya, donde en la ultima etapa tanto él como su compañero Jiménez finalizaron dentro de los diez mejores.
    • Posición final en el Ránking RFEC: 8º (Criado) y 19º (Jiménez)

Otros protagonistas

Hugo Aznar (Quesos Albéniz), Unai Aznar (Quesos Albéniz), Aimar Erostarbe (Ulma), Gorka Ortega (Teika-GSport-Sanchís), Ivan Romeo (MMR Academy), Enekoitz Azparren (AMPO-Ikolan), Alejandro Luna (Kometa-Xstra), Sergio Gutierrez (MMR Academy),  Daniel Cavia (Atra-LPS-Bembibre) y Alex José Parres (Infinobras-Zafiro).


Imagen destacada: Asier Fernández / Sprint Final

Sprint Final. Asier Fernández (@SoberaAsier).